OMS anunció primera licencia "transparente, global y no exclusiva" para Covid-19
El acuerdo con el Consejo Nacional de Investigaciones de España permitirá realizar investigaciones sobre el nivel y la duración de la inmunidad y la eficacia de las herramientas a disposición.
El Grupo de Acceso a la Tecnología Covid-19 (C-TAP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Grupo de Patentes de Medicamentos (MPP) anunciaron hoy un acuerdo de licencia con el Consejo Nacional de Investigaciones (CSIC) de España para una tecnología de anticuerpos serológicos, en lo que representa la primera licencia "transparente, global y no exclusiva" del organismo internacional vinculada a la pandemia de coronavirus.
"Felicito al CSIC, un instituto público de investigación, por su compromiso con la solidaridad y por ofrecer acceso mundial a su tecnología y conocimientos", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en el comunicado difundido por la organización internacional.
Y continuó: "Este es el tipo de licencia abierta y transparente que necesitamos para mover la aguja en el acceso durante y después de la pandemia. Insto a los desarrolladores de vacunas, tratamientos y diagnósticos Covid-19 a seguir este ejemplo y cambiar el rumbo de la pandemia y la devastadora desigualdad global que esta pandemia ha puesto de relieve "
La tecnología -cuya licencia fue otorgada por el CSIC de España- consta de cuatro pruebas diferentes, una de las cuales tiene el potencial de distinguir la respuesta inmune de las personas infectadas con Covid-19 de las personas vacunadas.
Las pruebas son fáciles de usar y adecuadas para todos los entornos con una infraestructura de laboratorio básica, como las que se encuentran en las zonas rurales de los países de ingresos bajos y medios.
En teoría, la lectura se puede hacer manualmente (a simple vista comparando el color de los pocillos con la tabla de colores), pero se recomienda un lector de ELISA para una mayor precisión de los resultados.
El C-TAP fue lanzado en 2020 por la OMS y Costa Rica, con el apoyo de 44 Estados Miembros de la OMS; su objetivo es "facilitar el acceso oportuno, equitativo y asequible a los productos de salud Covid-19 al impulsar su producción y suministro a través de acuerdos de licencia no exclusivos".
"La plataforma C-TAP proporciona una ventanilla única global para que los desarrolladores de terapias, diagnósticos, vacunas y otras tecnologías de salud prioritarias Covid-19 compartan conocimientos y datos y otorguen licencias de su propiedad intelectual a fabricantes adicionales a través de iniciativas de salud pública, voluntarias, licencias no exclusivas y transparentes", detalló el organismo.
Por su parte, el Fondo de Patentes de Medicamentos (MPP) es una organización de salud pública respaldada por las Naciones Unidas que trabaja para aumentar el acceso y facilitar el desarrollo de medicamentos para los países de ingresos bajos y medianos.
Hasta la fecha, MPP ha firmado acuerdos con doce titulares de patentes para trece antirretrovirales contra el VIH, una plataforma de tecnología del VIH, tres antivirales de acción directa contra la hepatitis C, un tratamiento para la tuberculosis, una tecnología de acción prolongada, dos tratamientos antivirales orales experimentales para Covid-19 y el acuerdo para la tecnología de anticuerpos serológicos Covid-19 firmado hoy.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.