EL PAIS23 de noviembre de 2021

Feletti se reunirá con mayoristas y almacenes para que los productos lleguen a los barrios

El objetivo es lograr un mecanismo específico con márgenes de ganancia "sensatos" para los comercios minoristas que permitan que los precios estén en el orden que establece la resolución, sin que eso implique pérdida de rentabilidad para los sectores más chicos.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se volverá a reunir este martes en la mesa de alimentos con mayoristas, distribuidores, minoristas, kioscos y alimenticias para analizar un esquema que permita que los 1.432 productos a precios congelados lleguen a los pequeños comercios de barrios.

Según informaron desde Comercio Interior a Télam, habrá dos encuentros: uno a las 11 con representantes de mayoristas, distribuidores y alimenticias; y otro, a las 15, con cámaras de pequeños comercios.

Hace 15 días hubo un encuentro en el que se plantearon las dificultades de los pequeños comercios para sostener los precios congelados y tener un margen de ganancia, por lo que se les pidió a cada sector que elaboren una propuesta para llevar a la reunión de este martes.

El objetivo es lograr un mecanismo específico con márgenes de ganancia "sensatos" para los comercios minoristas que permitan que los precios estén en el orden que establece la resolución, sin que eso implique pérdida de rentabilidad para los sectores más chicos.

Por otra parte, mañana habrá una reunión con los actores del mercado interno de la carne para conocer el estado de situación y monitorear de cerca la evolución de los precios, en el marco de la preocupación por el impacto de los valores internacionales en el mercado interno.

De esta manera, Feletti llevará adelante esta semana reuniones con los sectores de consumo masivo, con el objetivo de seguir trabajando en el acuerdo "+Precios Cuidados" y monitorear el precio de la carne.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo

Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".