LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2021

Astrada: "Es la única manera en que vamos a poder decirle basta a todos los tipos de violencia que afectan a nuestra sociedad"

El Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a través de una jornada de reflexión y visibilización de la problemática.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, la subsecretaria de las Mujeres, Nadia Astrada, recordó que “en este día especial fueron brutalmente asesinadas (las hermanas Mirabal) por la dictadura nefasta de Latinoamérica”. Ellas portaban un ideal que “buscaba una Latinoamérica justa y soberana”.

Durante el acto se concretó la firma de convenios para “trabajar en la profundización de acciones de prevención y de promoción de los derechos de las mujeres, géneros y diversidades, de disidencias; y, además, en la erradicación de quienes ejercen la violencia”, detalló.

Asimismo, valoró las acciones desplegadas que significan “poder avanzar en este convenio", que se suma a la capacitación que dicta el Licenciado Fernández en conjunto con el Tribunal, "pilar fundamental"; al tiempo que destacó la importancia de poder ver qué herramientas desde el Estado - desde sus tres poderes - "y en este caso puntual con la Justicia, podemos llevar a cabo con quienes han ejercido la violencia para que no se repitan estos sucesos”.

El objetivo es dilucidar "cómo deconstruir esas construcciones que se generan culturalmente de violencias, para evitar que se repitan y también para ir desde ahí deconstruyendo las nuevas generaciones, y (llegar a) lo que tanto añora la sociedad como es erradicación de la violencia machista", puntualizó.

Por otro lado, la funcionaria se refirió a "la celebración de esta mesa de articulación importante, entre los Tres Poderes del Estado, en lo que intervienen los distintos ministerios como el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, el Concejo Provincial de Educación, entre tantos otros entes del Gobierno de la Provincia".

La Subsecretaria de las Mujeres consideró que ésta: "Es la única manera en que vamos a poder decirle basta a la violencia machista y patriarcal,  y a todos los tipos de violencia que afectan a nuestra sociedad, pero puntualmente a la que diariamente está llevándose las vidas de mujeres y de diversidades sexuales, cada veinticuatro horas, que es una problemática a nivel mundial, y que requiere el compromiso colectivo, conjunto, aunado de los Tres Poderes y de la sociedad toda para poder avanzar a una sociedad que sea feminista, de equidad y justicia social para todas las personas que habitamos en el mundo".

Por último, agradeció" la continuidad de este proyecto con el que sin duda vamos a lograr que en algún momento dejen de padecer las mujeres, las niñas, los niños, les niñes, y las diversidades sexuales".

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.