Astrada: "Es la única manera en que vamos a poder decirle basta a todos los tipos de violencia que afectan a nuestra sociedad"
El Gobierno de Santa Cruz llevó adelante el acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a través de una jornada de reflexión y visibilización de la problemática.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, la subsecretaria de las Mujeres, Nadia Astrada, recordó que “en este día especial fueron brutalmente asesinadas (las hermanas Mirabal) por la dictadura nefasta de Latinoamérica”. Ellas portaban un ideal que “buscaba una Latinoamérica justa y soberana”.
Durante el acto se concretó la firma de convenios para “trabajar en la profundización de acciones de prevención y de promoción de los derechos de las mujeres, géneros y diversidades, de disidencias; y, además, en la erradicación de quienes ejercen la violencia”, detalló.
Asimismo, valoró las acciones desplegadas que significan “poder avanzar en este convenio", que se suma a la capacitación que dicta el Licenciado Fernández en conjunto con el Tribunal, "pilar fundamental"; al tiempo que destacó la importancia de poder ver qué herramientas desde el Estado - desde sus tres poderes - "y en este caso puntual con la Justicia, podemos llevar a cabo con quienes han ejercido la violencia para que no se repitan estos sucesos”.
El objetivo es dilucidar "cómo deconstruir esas construcciones que se generan culturalmente de violencias, para evitar que se repitan y también para ir desde ahí deconstruyendo las nuevas generaciones, y (llegar a) lo que tanto añora la sociedad como es erradicación de la violencia machista", puntualizó.
Por otro lado, la funcionaria se refirió a "la celebración de esta mesa de articulación importante, entre los Tres Poderes del Estado, en lo que intervienen los distintos ministerios como el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, el Concejo Provincial de Educación, entre tantos otros entes del Gobierno de la Provincia".
La Subsecretaria de las Mujeres consideró que ésta: "Es la única manera en que vamos a poder decirle basta a la violencia machista y patriarcal, y a todos los tipos de violencia que afectan a nuestra sociedad, pero puntualmente a la que diariamente está llevándose las vidas de mujeres y de diversidades sexuales, cada veinticuatro horas, que es una problemática a nivel mundial, y que requiere el compromiso colectivo, conjunto, aunado de los Tres Poderes y de la sociedad toda para poder avanzar a una sociedad que sea feminista, de equidad y justicia social para todas las personas que habitamos en el mundo".
Por último, agradeció" la continuidad de este proyecto con el que sin duda vamos a lograr que en algún momento dejen de padecer las mujeres, las niñas, los niños, les niñes, y las diversidades sexuales".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.