LA CIUDAD29 de noviembre de 2021

Expectativas por la puesta en marcha del Registro Municipal Único de Alojamientos Alternativos, Turísticos y Temporarios

Paulo Lunzevich de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos se refirió a la herramienta puesta en funcionamiento para ayudar a brindar hospedaje durante los días del aniversario de la capital provincial. Hay 1.700 camas habilitadas en la plaza local en hoteles o alojamientos y consideran que serán necesarias un número similar para cubrir la demanda de esos días.

A tan solo semanas para el aniversario de la ciudad de Río Gallegos, muchos hoteles han presentado grandes niveles de ocupación para esas fechas. Según Paulo Lunzevich, miembro de la Asociación Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “no queremos que haya un abuso con los visitantes”.

Lunzevich comentó sobre el Registro Municipal Único de Alojamientos Alternativos, Turísticos y Temporarios “son todos aquellos espacios habitacionales que tengan disponibles las personas. Se va a verificar que esté en condiciones adecuadas”. A su vez dijo “el procedimiento es acudir a la dirección de turismo de la municipalidad, llenar un formulario con los datos de la vivienda, se coordina la visita al lugar por parte de los inspectores de turismo para verificar esas condiciones, finalizado eso se le otorga un permiso de funcionamiento y se le incorpora en esté registro”.

Para concluir el miembro de la Asociación Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos dijo “el beneficio es vender esos espacios de alojamiento, van a poder cobrar según la cantidad de personas que vayan a vivir en esos espacios. La idea es poner un valor de referencia, según la característica de cada vivienda”. Además dijo “estimamos una concurrencia de público local y no local de 45 mil personas por noche, y nosotros creemos que de esa cantidad de gente entre 5 mil y 17 mil serian personas que no son de Río Gallegos”.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.