Expectativas por la puesta en marcha del Registro Municipal Único de Alojamientos Alternativos, Turísticos y Temporarios

Paulo Lunzevich de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos se refirió a la herramienta puesta en funcionamiento para ayudar a brindar hospedaje durante los días del aniversario de la capital provincial. Hay 1.700 camas habilitadas en la plaza local en hoteles o alojamientos y consideran que serán necesarias un número similar para cubrir la demanda de esos días.

LA CIUDAD29 de noviembre de 2021
multimedia.normal.939c102040066030.4e4f54415f54555249534d4f5f4c554e5a45564943482d363230783430305f6e6f726d616c2e6a7067

A tan solo semanas para el aniversario de la ciudad de Río Gallegos, muchos hoteles han presentado grandes niveles de ocupación para esas fechas. Según Paulo Lunzevich, miembro de la Asociación Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “no queremos que haya un abuso con los visitantes”.

Lunzevich comentó sobre el Registro Municipal Único de Alojamientos Alternativos, Turísticos y Temporarios “son todos aquellos espacios habitacionales que tengan disponibles las personas. Se va a verificar que esté en condiciones adecuadas”. A su vez dijo “el procedimiento es acudir a la dirección de turismo de la municipalidad, llenar un formulario con los datos de la vivienda, se coordina la visita al lugar por parte de los inspectores de turismo para verificar esas condiciones, finalizado eso se le otorga un permiso de funcionamiento y se le incorpora en esté registro”.

Para concluir el miembro de la Asociación Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos dijo “el beneficio es vender esos espacios de alojamiento, van a poder cobrar según la cantidad de personas que vayan a vivir en esos espacios. La idea es poner un valor de referencia, según la característica de cada vivienda”. Además dijo “estimamos una concurrencia de público local y no local de 45 mil personas por noche, y nosotros creemos que de esa cantidad de gente entre 5 mil y 17 mil serian personas que no son de Río Gallegos”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto