Lotería de Santa Cruz anunció los ganadores del concurso Mi Agenciero Preferido
Este miércoles, el organismo publicó los resultados del certámen que destaca el trabajo de agencieros de toda la provincia. Además, tres seguidoras resultaron ganadorxs de tres tablets.
El concurso Mi Agenciero Preferido 2021 de Lotería de Santa Cruz que buscó reconocer el trabajo de agencieros y agencieras de toda la provincia concluyó este primero de diciembre.
Las agencias más votadas por localidad fueron la 106 de Caleta Olivia; 128 de Pico Truncado; 131 de Las Heras; 153 de Perito Moreno; 163 de Los Antiguos: 175 de El Calafate, 51 de Río Turbio; 190 de 28 de noviembre; 93 de Puerto Deseado; 81 de Puerto San Julián; 74 de Piedra Buena y 30 de Río Gallegos.
En total, se contabilizaron casi 900 votos y las publicaciones con las fotos de los participantes se compartieron cientos de veces desde el Facebook oficial de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS).
Entre los más de 20 mil seguidores de la comunidad de Lotería de Santa Cruz, se sortearon 3 tablets. Las ganadoras fueron Natalia Muñoz, Mariana Lobos Torres y Mirta Beatriz Vega.
"Estos fueron los agencieros más votados por el público apostador de cada localidad. El reconocimiento de sus clientes demuestra la dedicación, el compromiso y el denodado esfuerzo por llevar la suerte a los hogares de nuestra provincia. ¡Felicitaciones!", expresaron desde la cuenta oficial del organismo.
El presidente de LOAS, Roberto A. López, destacó la masiva participación del concurso y se refirió a la importancia de las políticas bde responsabilidad social del ente que preside. "Todo lo recaudado por todos los juegos de Lotería de Santa Cruz se destina a obras de acción social y salud".
Te puede interesar
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.