El Gobierno desplegó un megaoperativo de seguridad en la Peregrinación a la Virgen de Güer Aike
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad y las áreas que le dependen, realizó un amplio despliegue de efectivos policiales en el marco de la peregrinación con el fin de preservar el bienestar de la comunidad.
Este 8 de diciembre se realiza la tradicional peregrinación a la Virgen de Güer Aike, un evento que reúne a miles de fieles y vecinxs que se acercan al lugar para pedirle y agradecerle por lo ocurrido en el año.
En este marco, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de las diversas áreas de la Policía de Santa Cruz y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, estuvo presente para desplegar un amplio operativo de seguridad en el trayecto que realizan los feligreses.
Dicho operativo de seguridad se realizó desde la salida de Río Gallegos hasta la zona de Güer Aike y se puso a disposición a más de 200 efectivos para toda la jornada de este miércoles. También se contó con 60 cadetes del Departamento Escuela de Policía.
Respecto a la flota, la Policía de Santa Cruz afectó un móvil de la Dirección General Regional Sur, un móvil del Comando Radioeléctrico Zona Sur, un móvil de la comisaría sexta, seis motos del Grupo de Operaciones Motorizadas, seis motos dependientes de la Patrulla Urbana, un móvil de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, uno de Operaciones Policiales y de Infantería y se contó con la presencia de la Cruz Roja en la Ruta N°3 como así también una ambulancia dependiente del Ministerio de Salud.
Por otra parte, la Agencia Provincial de Seguridad Vial desplegó también un megaoperativo nocturno de control en la Autovía 17 de Octubre y Avenida Balbín controlando la documentación pertinente y corroborando que se cumplan las normas de tránsito.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.