LA PROVINCIA 08 de diciembre de 2021

El Gobierno desplegó un megaoperativo de seguridad en la Peregrinación a la Virgen de Güer Aike

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad y las áreas que le dependen, realizó un amplio despliegue de efectivos policiales en el marco de la peregrinación con el fin de preservar el bienestar de la comunidad.

Este 8 de diciembre se realiza la tradicional peregrinación a la Virgen de Güer Aike, un evento que reúne a miles de fieles y vecinxs que se acercan al lugar para pedirle y agradecerle por lo ocurrido en el año.

En este marco, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de las diversas áreas de la Policía de Santa Cruz y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, estuvo presente para desplegar un amplio operativo de seguridad en el trayecto que realizan los feligreses.

Dicho operativo de seguridad se realizó desde la salida de Río Gallegos hasta la zona de Güer Aike y se puso a disposición a más de 200 efectivos para toda la jornada de este miércoles. También se contó con 60 cadetes del Departamento Escuela de Policía. 

Respecto a la flota, la Policía de Santa Cruz afectó un móvil de la Dirección General Regional Sur, un móvil del Comando Radioeléctrico Zona Sur, un móvil de la comisaría sexta, seis motos del Grupo de Operaciones Motorizadas, seis motos dependientes de la Patrulla Urbana, un móvil de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, uno de Operaciones Policiales y de Infantería y se contó con la presencia de la Cruz Roja en la Ruta N°3 como así también una ambulancia dependiente del Ministerio de Salud. 

Por otra parte, la Agencia Provincial de Seguridad Vial desplegó también un megaoperativo nocturno de control en la Autovía 17 de Octubre y Avenida Balbín controlando la documentación pertinente y corroborando que se cumplan las normas de tránsito.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.