Brasil habilita el ingreso de argentinos a través de los pasos terrestres
El embajador en ese país, Daniel Scioli, informó desde su cuenta de Twitter que quedaban habilitados los pases terrestres al vecino país.
Brasil habilitó hoy el ingreso de argentinos a través de los pasos fronterizos terrestres, en el marco de las medidas implementadas para reducir el avance del Covid-19 en la región, y de la caída de los últimos días en la cantidad de casos en el vecino país. Así fue comunicado por el embajador en ese país, Daniel Scioli, a través de su cuenta de Twitter.
“¡Buenas noticias! Tal como lo había anticipado, vuelven a abrir las fronteras terrestres para que argentinos y argentinas puedan ingresar a Brasil”, notificó el funcionario.
Al respecto, precisó: “Recordamos que para el ingreso aéreo la vacunación solo es requerida para exceptuarse de la cuarentena. Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida. Se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial. El test puede ser de antígenos o PCR”.
Scioli notificó que la medida regirá desde este próximo sábado 11 de diciembre. De momento, los brasileños sí estaban habilitados para llegar a la Argentina, pero los argentinos no podían cruzar al país vecino por los pasos terrestres, salvo contadas excepciones.
En el Boletín Oficial de Brasil se dispone que los viajeros internacionales al ingresar a ese país deberán presentar a las autoridades migratorias el comprobante impreso o por medios electrónicos de vacunación con inmunizantes aprobados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por las autoridades de la nación en que el viajero se vacunó, cuya aplicación de la última dosis o de la dosis única haya sido como mínimo catorce días antes.
También deberán presentar un test de Covid-19 con resultado negativo o no detectable. En caso de optar por un test de antígeno deberá ser realizado hasta 24 horas antes del momento de ingresar a Brasil y, para el PCR, hasta con 72 horas de antelación.
Al certificado de vacunación y a la prueba de coronavirus no deberán presentarla, por ejemplo, los residentes fronterizos, siempre que muestren el documento de residente fronterizo o algún otro documento que lo compruebe y cuando se garantice esa reciprocidad en el trato para los brasileños en el país vecino. Tampoco aplicará para las personas que realizan transporte de carga o conductores y asistentes de vehículos de transporte de carga por ruta.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.