Los excesos de las Fiestas de Fin de Año: "Diciembre es un mes para no dejar de estar activo"
Así lo aseveró la Licenciada en Nutrición Gabriela Macías sobre los excesos que se producen por las Fiestas de Fin de Año en materia de alimentación. Aseguró que "todo exceso no es bueno" y que ante las juntadas de fin de año, y las reuniones familiares "no hay que perder la premisa de hacer un mínimo de actividad".
Con la llegada de la época de las Fiestas de Fin de Año, empiezan a abundar las reuniones, las despedidas del año y los encuentros familiares propios de las fechas, con abundantes cosas dulces y otras comidas más pesadas en las mesas de cada familia. Según Gabriela Macías, Licenciada en Nutrición, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “durante esta época hay gente que tiene esta conducta que es irse al exceso”.
Macías comento que pasa por lo general en esta época del año “es el último mes del año, por lo que implica a poner en la balanza no solamente el peso sino también lo que no hice o lo que empecé a hacer hace poco”. Además dijo “hay que identificar esos momentos donde serán difíciles en términos de alimentación y excesos”.
Para concluir la Licenciada en Nutrición dijo “hay gente que asume que la alimentación no es importante cuando en realidad es la base de todo. Hay diez platos, miro y elijo que voy a comer, no hay necesidad de comer de todo. Es recomendable tener un registro de lo que se come y tome”. A su vez dijo “hay que evitar el pensamiento de juntarse a comer, ahora que se permiten las reuniones hay que pensar que nos juntamos para hablar y compartir estas fiestas que el año pasado no se pudo hacer”.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.