EL MUNDO14/12/2021

Brasil comenzó a pedir el pase sanitario para los que ingresan al país

La medida responde a una orden de un juez de la Corte Suprema que el sábado tornó obligatorio el pasaporte sanitario con el fin de evitar la propagación de la variante ómicron. Quienes no estén vacunados deberán aislarse por cinco días luego de su arribo.

Brasil empezó este lunes a exigir el carné de vacunación contra el covid-19 a quienes ingresan al país, en cumplimiento de una orden judicial que contraría la voluntad del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

El regulador senitario nacional Anvisa dijo que "notificó este lunes a sus puestos fronterizos, especialmente en los aeropuertos, sobre el cumplimiento inmediato de la decisión del Supremo Tribunal Federal que determina la exigencia del comprobante de vacunación para los viajeros que ingresan al país".

La medida responde a una orden de un juez de la corte suprema que el sábado tornó obligatorio el pasaporte sanitario para entrar a Brasil con el fin de evitar la propagación de la variante ómicron.

Aunque la determinación debe ser validada entre miércoles y jueves por otros nueve magistrados del máximo tribunal, Anvisa aseguró que empezó a ejecutarla este lunes en todos los aeropuertos con llegada de vuelos internacionales.

"La decisión [del tribunal] tiene efecto inmediato, sin plazo de adecuación, y, por eso, exige de la Agencia la realización de evaluaciones puntuales, especialmente en relación con los pasajeros que ya estaban en movimiento o en tránsito en el momento en que la decisión fue emitida", afirmó Anvisa en su nota.

Ante la detección de casos de ómicron, el organismo recomendó al gobierno pedir el carné de vacunación, pero Bolsonaro, un crítico de las medidas de prevención contra el covid y que rechaza vacunarse, lo descartó alegando que es una "correa" para el pueblo brasileño y que atenta contra la "libertad".

El Ejecutivo optó entonces por instaurar la cuarentena obligatoria de cinco días a los viajeros sin inmunizar que lleguen a Brasil, una medida que también fue recomendada por Anvisa. Ese requisito, no obstante, entrará en vigor el l8 de diciembre.

En las últimas semanas, los brasileños han sido testigos de un intenso debate entre el gobierno, científicos y autoridades locales sobre si se debe exigir el certificado de vacunación, cuando el país registra al menos once casos de la variante ómicron y espera una mayor llegada de turistas durante las fiestas de fin de año.

Brasil acumula más de 616.000 muertos desde el inicio de la pandemia, el segundo país con más fallecidos en números absolutos después de Estados Unidos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.