LA CIUDAD02 de noviembre de 2018

Asociación Ambiente Sur: Se inauguró el 6° Festival de Aves Playeras

En el Centro de Interpretación Ambiental comenzó hoy una nueva edición del Festival de Aves Playeras, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental, la Asociación Ambiente Sur y la Unidad Académica local de la UNPA. Durante todo el mes se realizarán actividades para sensibilizar y concientizar a la comunidad.

Con el objetivo de sensibilizar  y difundir la importancia del cuidado de espacios como la Reserva Costera Urbana por donde pasan estas especies viajeras, comenzó la Sexta Edición del Festival de Aves Playeras.

Organizado por la Agencia Ambiental Municipal, la Asociación Ambiente Sur y la Unidad Académica local de la UNPA, se realizó la apertura en el Centro de Interpretación Ambiental ‘Estuario del rio Gallegos’ con una proyección, luego, la actuación de la Orquesta del Barrio y un ágape.

En diálogo con Pablo Irazoqui, responsable del área municipal indicó sobre las propuestas a desarrollar durante todo noviembre que “habrá actividades durante todo el mes, las que se podrán consultar en detalle a través del Facebook de la Asociación Ambiente Sur, como también en el de la Agencia Ambiental Municipal.

Entre las acciones, Irazoqui indicó que en principio están todos invitados a acercarse al Centro de Interpretación, ubicado en Carlos Gardel 389, “donde por ejemplo hoy pudimos observar becasas de mar, trinadores y playeros rojizos, algunos de los cuales están en peligro de extinción y son aves que vienen desde el extremo norte del continente, vale decir, desde Alaska”.

Respecto de la concientización, el funcionario aseguró que han notado avances, pero reconoció que es un trabajo arduo, “porque cuando se afloja se vuelve enseguida para atrás, se debe hacer día a día y es muy difícil de mantener. Pero hemos notado avances, por ejemplo, cuando realizamos campañas de limpieza en las distintas reservas, vemos como ha crecido el nivel de participación y además de ello, observamos que paulatinamente, se tira menos basura en estos lugares”.

Para ello también apuntan a la educación ambiental temprana y así nació el proyecto Reserva Itinerante, idea que desarrollan junto a la Asociación Ambiente Sur. “La intención es hacer el aula en la reserva. Con esta iniciativa llevamos a los chicos a las áreas protegidas, hacemos la clase ‘in situ’, así hacemos la educación ambiental, de una forma más práctica, que tiene más llegada y es mucho más divertida para los niños”.

Te puede interesar

Tragedia en Río Gallegos: se incendió una vivienda y hallaron dos cuerpos calcinados

Ocurrió en la madrugada de este viernes en Belgrano al 2200. Un tercer ocupante, en situación de calle, logró escapar y fue trasladado al Hospital Regional. La Justicia investiga las causas del siniestro.

Cristina Aranda: “Hay que salir a buscar nuevos consumidores”

Aranda señaló que si bien la Cámara viene realizando capacitaciones sobre el tema “para ir cambiando la mentalidad del comercio”, la propuesta es “más concreta” y cuenta con el impulso del Estado.

Una madre denunció graves falencias en la Guardia Pediátrica y apuntó directamente contra el gobernador Claudio Vidal

Una carta abierta publicada en redes sociales generó amplia repercusión al denunciar la falta de cirujano pediátrico e insumos en el Hospital Regional. La situación, que habría puesto en riesgo la vida de un niño, despertó duras críticas contra el Gobierno provincial.

Advierten por estafas en Río Gallegos: intentan obtener datos personales con falsas ofertas laborales

Una vecina denunció en redes sociales que recibió un llamado desde un número privado con una supuesta propuesta de trabajo. Le pidieron fotos de su DNI y afirmaron que le generarían un “código de acceso” para ingresar a un barrio privado. Alertan a la comunidad.

Claudio Silva: “Se achicó la capacidad de compra”

“La gente no está llegando al día 10. Yo estoy hablando con mucha gente y antes por ahí era el 20 y tenía un poquito de plata. Está difícil”, reconoció.

Protesta sindical en Río Gallegos contra despidos y privatizaciones

PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.