EL PAIS15 de diciembre de 2021

Ushuaia celebrará el día más largo del año con una fiesta popular

El festejo será el 21 de diciembre y montarán un escenario al aire libre donde se presentarán artistas como "Damas Gratis", Natalie Pérez, y Alejandro Dolina con su ciclo "La venganza será terrible", sobre la costa Canal Beagle.

La ciudad de Ushuaia celebrará con una fiesta popular el inicio del verano el próximo 21 de diciembre y el día más largo del año, que en la capital de Tierra del Fuego incluye la presencia de luz solar hasta pasadas las 23 horas y que es motivo de diferentes actividades.

El festejo es organizado por la Municipalidad de Ushuaia en forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la Nación en el marco del ciclo de festivales federales “Argentina Florece” y a través de la Secretaría de Gestión Cultural.

Según anticiparon las autoridades locales, la “Fiesta del Día Mas Largo” incluirá la presentación de bandas musicales de distintos géneros, como la de pop “Vozenoff” y la de cumbia “Damas gratis”, además de la cantante Natalie Pérez, entre otros.

A su vez, el escritor, compositor y conductor Alejandro Dolina realizará en vivo desde la ciudad su programa “La venganza será terrible”, un ícono de la radiofonía argentina que lleva 34 años de emisiones continuas.

La fiesta comenzará el próximo 21 de diciembre a las 17 en un escenario montado al aire libre sobre la costa de Ushuaia, a orillas del Canal Beagle, y también comprenderá la actuación de artistas locales.

La subsecretaria de Cultura del Municipio, Belén Molina, explicó que la actividad se enmarca en el ciclo “Argentina Florece” del Ministerio de Cultura de la Nación y busca complementarse con la “Fiesta Nacional de la Noche más Larga”, que se celebra en junio con la llegada del invierno.

La actividad “No solo genera un ámbito lúdico y de esparcimiento para la comunidad sino que también es un recupero de los espacios compartidos y del disfrute del arte"Belén Molina

La funcionaria mencionó que la idea del intendente Walter Vuoto es arraigar este festejo hasta volverlo tan popular como el del invierno, que lleva décadas de desarrollo y tradición.

Sobre “Argentina Florece”, la subsecretaria valoró que “es un ciclo que se viene realizando de manera federal en todo el país, con espectáculos artísticos en ámbitos cuidados para acompañar el reencuentro social”.

En esa línea, dijo que “no solo genera un ámbito lúdico y de esparcimiento para la comunidad sino que también es un recupero de los espacios compartidos y del disfrute del arte, algo que se perdió durante la pandemia”, y que además “busca acompañar una reactivación económica y productiva en el ámbito de la cultura y promover el acceso a contenidos diversos y de calidad”.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"