
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El festejo será el 21 de diciembre y montarán un escenario al aire libre donde se presentarán artistas como "Damas Gratis", Natalie Pérez, y Alejandro Dolina con su ciclo "La venganza será terrible", sobre la costa Canal Beagle.
EL PAIS15 de diciembre de 2021






La ciudad de Ushuaia celebrará con una fiesta popular el inicio del verano el próximo 21 de diciembre y el día más largo del año, que en la capital de Tierra del Fuego incluye la presencia de luz solar hasta pasadas las 23 horas y que es motivo de diferentes actividades.


El festejo es organizado por la Municipalidad de Ushuaia en forma conjunta con el Ministerio de Cultura de la Nación en el marco del ciclo de festivales federales “Argentina Florece” y a través de la Secretaría de Gestión Cultural.
Según anticiparon las autoridades locales, la “Fiesta del Día Mas Largo” incluirá la presentación de bandas musicales de distintos géneros, como la de pop “Vozenoff” y la de cumbia “Damas gratis”, además de la cantante Natalie Pérez, entre otros.
A su vez, el escritor, compositor y conductor Alejandro Dolina realizará en vivo desde la ciudad su programa “La venganza será terrible”, un ícono de la radiofonía argentina que lleva 34 años de emisiones continuas.
La fiesta comenzará el próximo 21 de diciembre a las 17 en un escenario montado al aire libre sobre la costa de Ushuaia, a orillas del Canal Beagle, y también comprenderá la actuación de artistas locales.
La subsecretaria de Cultura del Municipio, Belén Molina, explicó que la actividad se enmarca en el ciclo “Argentina Florece” del Ministerio de Cultura de la Nación y busca complementarse con la “Fiesta Nacional de la Noche más Larga”, que se celebra en junio con la llegada del invierno.
La actividad “No solo genera un ámbito lúdico y de esparcimiento para la comunidad sino que también es un recupero de los espacios compartidos y del disfrute del arte"Belén Molina
La funcionaria mencionó que la idea del intendente Walter Vuoto es arraigar este festejo hasta volverlo tan popular como el del invierno, que lleva décadas de desarrollo y tradición.
Sobre “Argentina Florece”, la subsecretaria valoró que “es un ciclo que se viene realizando de manera federal en todo el país, con espectáculos artísticos en ámbitos cuidados para acompañar el reencuentro social”.
En esa línea, dijo que “no solo genera un ámbito lúdico y de esparcimiento para la comunidad sino que también es un recupero de los espacios compartidos y del disfrute del arte, algo que se perdió durante la pandemia”, y que además “busca acompañar una reactivación económica y productiva en el ámbito de la cultura y promover el acceso a contenidos diversos y de calidad”.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





