Uso obligatorio de la imagen de Malvinas en guardapolvos y camisetas: "Es una excelente medida"
Así lo consideró Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas "José Honorio Ortega" de Río Gallegos sobre la medida adoptada en Tierra del Fuego por el gobernador Gustavo Melella en base a la propuesta de Thiago, un pequeño de Chubut que impulsó la idea.
La provincia de Tierra del Fuego puso en vigencia la Ley “Thiago Nahuel”, que establece la obligatoriedad de la imagen de las Islas Malvinas en los guardapolvos blancos y uniformes escolares. El requisito empezará a aplicar para el ciclo lectivo 2022, por lo que todos los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario tendrán que usar el bordado con el logo, tanto para los colegios del sector público como el privado.
Sancionada el 18 de noviembre pasado, la norma se publicó en el Boletín Oficial provincial por el gobernador Gustavo Melella. La iniciativa legislativa se vio inspirada en la historia de Thiago Huenchillán, un niño de 7 años de Comodoro Rivadavia, Chubut, que mantuvo una discusión con su maestra al defender la soberanía del archipiélago.
En los últimos días, se hizo eco la noticia proveniente de la provincia de Tierra del Fuego sobre la Ley Thiago. Según Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “Thiago es un ejemplo a seguir por todos los chicos”.
Alturria comentó sus sensaciones tras la Ley Thiago impulsada en Tierra del Fuego “estamos contentos con esta noticia de Tierra del Fuego, viene de la casa el amor hacia nuestras costumbres y valores”. Además, dijo “me habían dicho que se había presentado un proyecto similar acá, y sino esta la impulsaremos nosotros”.
Para concluir el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas dijo “hace más de 10 años estamos peleando y presentando proyectos para que se enseñe Malvinas en la escuela”. A su vez dijo “para los profesores de historia o geografía no es tema. No queremos que se hable de la guerra, lo que nosotros necesitamos es que se sepa porque las Malvinas son argentinas.
Te puede interesar
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”
Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.