
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
Así lo consideró Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas "José Honorio Ortega" de Río Gallegos sobre la medida adoptada en Tierra del Fuego por el gobernador Gustavo Melella en base a la propuesta de Thiago, un pequeño de Chubut que impulsó la idea.
DESTACADAS 16 de diciembre de 2021La provincia de Tierra del Fuego puso en vigencia la Ley “Thiago Nahuel”, que establece la obligatoriedad de la imagen de las Islas Malvinas en los guardapolvos blancos y uniformes escolares. El requisito empezará a aplicar para el ciclo lectivo 2022, por lo que todos los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario tendrán que usar el bordado con el logo, tanto para los colegios del sector público como el privado.
Sancionada el 18 de noviembre pasado, la norma se publicó en el Boletín Oficial provincial por el gobernador Gustavo Melella. La iniciativa legislativa se vio inspirada en la historia de Thiago Huenchillán, un niño de 7 años de Comodoro Rivadavia, Chubut, que mantuvo una discusión con su maestra al defender la soberanía del archipiélago.
En los últimos días, se hizo eco la noticia proveniente de la provincia de Tierra del Fuego sobre la Ley Thiago. Según Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “Thiago es un ejemplo a seguir por todos los chicos”.
Alturria comentó sus sensaciones tras la Ley Thiago impulsada en Tierra del Fuego “estamos contentos con esta noticia de Tierra del Fuego, viene de la casa el amor hacia nuestras costumbres y valores”. Además, dijo “me habían dicho que se había presentado un proyecto similar acá, y sino esta la impulsaremos nosotros”.
Para concluir el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas dijo “hace más de 10 años estamos peleando y presentando proyectos para que se enseñe Malvinas en la escuela”. A su vez dijo “para los profesores de historia o geografía no es tema. No queremos que se hable de la guerra, lo que nosotros necesitamos es que se sepa porque las Malvinas son argentinas.
Integrantes de organizaciones de excombatientes y de derechos humanos viajarán el 19 y 20 de este mes a Tierra del Fuego para exigir la reactivación de la causa judicial que investiga a exmilitares argentinos por la presunta aplicación de torturas a soldados de su propia tropa durante el desarrollo de la guerra de Malvinas, confirmaron hoy a Télam fuentes oficiales.
Fue en una reunión que mantuvo Alberto Fernández con el secretario general del organismo internacional, António Guterres, en la cual también hablaron sobre el cambio climático y la agenda multilateral.
El Presidente compartió un mensaje en sus redes sociales dedicado a los y las excombatientes, en el marco por la renovarción del reclamo de soberanía donde, además, encabezará un acto en la localidad de Almirante Brown.
El movimiento tuvo lugar a las 8:54 horas del domingo 2 de abril, a unos 61 kilómetros al Este de Río Grande, sobre la Falla del Fagnano, una fractura de primera magnitud en la corteza terrestre que divide a la provincia en dos.
En el marco del acto protocolar realizado en conmemoración del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas, y del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, llevado a cabo en la ciudad de Río Gallegos, la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, destacó la importancia de la memoria, de poder ejercer la soberanía y el orgullo por esta formación centrada en Malvinas.
El Reino Unido subrayó que las Islas Malvinas "son británicas y continuarán siéndolo", al destacar el décimo aniversario del referéndum realizado en el archipiélago del Atlántico Sur en el que la población votó casi en su totalidad en favor de seguir formando parte de la familia británica.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.