EL PAIS28 de diciembre de 2021

"Está garantizado el ciclo lectivo: el 2 de marzo empiezan las clases"

El ministro de Educación, Jaime Perczyk dijo que, con el aval de autoridad sanitaria nacional, el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" de regreso a clases, a menos que la pandemia "implique otra cosa".

El titular de la cartera educativa  dijo este martes que garantiza el inicio de clases para el 2 de marzo próximo y adelantó que "se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor" por la pandemia por coronavirus.

"Vamos a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor para todos. Está garantizado el ciclo lectivo. El 2 de marzo empiezan las clases", dijo Perczyk, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada.

En ese sentido, en declaraciones a los periodistas acreditados, reafirmó que el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" y remarcó que "hoy lo que dice la autoridad sanitaria nacional y las provinciales es que el 2 de marzo" pueden empezar las clases con "presencialidad plena, a menos que la pandemia implique otra cosa".

"La virtualidad o educación a distancia" funcionará "como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino"Jaime Perczyk

El ministro explicó que en ese caso "la virtualidad o educación a distancia" funcionará "como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino".

Respecto de la universidad, Perczyk aclaró que "es distinta, también tiene virtualidad como apoyo a la presencialidad".

Sobre su reunión con Manzur, el titular de la cartera educativa apuntó que "se está trabajando en una política pública de conectividad escolar".

"Tenemos -puntualizó- un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunos lugares, sin embargo, dispersa al mismo tiempo  y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío".

Perczyk puso de relieve que "hoy la Nación conecta 15.100 escuelas aproximadamente y la propuesta es llegar a conectar a 40.000 escuelas"

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.