"Está garantizado el ciclo lectivo: el 2 de marzo empiezan las clases"
El ministro de Educación, Jaime Perczyk dijo que, con el aval de autoridad sanitaria nacional, el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" de regreso a clases, a menos que la pandemia "implique otra cosa".
El titular de la cartera educativa dijo este martes que garantiza el inicio de clases para el 2 de marzo próximo y adelantó que "se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor" por la pandemia por coronavirus.
"Vamos a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor para todos. Está garantizado el ciclo lectivo. El 2 de marzo empiezan las clases", dijo Perczyk, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada.
En ese sentido, en declaraciones a los periodistas acreditados, reafirmó que el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" y remarcó que "hoy lo que dice la autoridad sanitaria nacional y las provinciales es que el 2 de marzo" pueden empezar las clases con "presencialidad plena, a menos que la pandemia implique otra cosa".
"La virtualidad o educación a distancia" funcionará "como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino"Jaime Perczyk
El ministro explicó que en ese caso "la virtualidad o educación a distancia" funcionará "como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino".
Respecto de la universidad, Perczyk aclaró que "es distinta, también tiene virtualidad como apoyo a la presencialidad".
Sobre su reunión con Manzur, el titular de la cartera educativa apuntó que "se está trabajando en una política pública de conectividad escolar".
"Tenemos -puntualizó- un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunos lugares, sin embargo, dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío".
Perczyk puso de relieve que "hoy la Nación conecta 15.100 escuelas aproximadamente y la propuesta es llegar a conectar a 40.000 escuelas"
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.