
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.



El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.

Así lo indicó el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, quien se refirió a las acciones para emprender el nuevo ciclo.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk dijo que, con el aval de autoridad sanitaria nacional, el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" de regreso a clases, a menos que la pandemia "implique otra cosa".

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2022 en todos los Jardines de Infantes de la provincia, a Salas de 3 Años, se realizarán desde el lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre, en el horario de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00, indistintamente del turno elegido (mañana o tarde).

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que desde el 23 al 29 de noviembre se realizarán las inscripciones de manera virtual para el Nivel Secundario y Técnico, en todas las instituciones educativas de la provincia.

Así lo precisó el profesor Ismael Enrique, vicepresidente del Consejo Provincial de Educación sobre las consultas acerca de autorizar los actos de fin de año en los establecimientos. Habló además de la inscripción para el Nivel inicial año 2022 y que en próximas semanas se sumarán el resto de los niveles.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que darán inicio a las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2022 en todos los Jardines de Infantes de la provincia, a Salas de 4 y 5 Años.

Según lo acordado por el Consejo Federal de Educación, el ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el próximo 2 de marzo, con excepción de la provincia de Corrientes y la ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.