
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
Así lo indicó el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, quien se refirió a las acciones para emprender el nuevo ciclo.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk dijo que, con el aval de autoridad sanitaria nacional, el Gobierno proyecta una "presencialidad plena" de regreso a clases, a menos que la pandemia "implique otra cosa".
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2022 en todos los Jardines de Infantes de la provincia, a Salas de 3 Años, se realizarán desde el lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre, en el horario de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00, indistintamente del turno elegido (mañana o tarde).
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que desde el 23 al 29 de noviembre se realizarán las inscripciones de manera virtual para el Nivel Secundario y Técnico, en todas las instituciones educativas de la provincia.
Así lo precisó el profesor Ismael Enrique, vicepresidente del Consejo Provincial de Educación sobre las consultas acerca de autorizar los actos de fin de año en los establecimientos. Habló además de la inscripción para el Nivel inicial año 2022 y que en próximas semanas se sumarán el resto de los niveles.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, informa que darán inicio a las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2022 en todos los Jardines de Infantes de la provincia, a Salas de 4 y 5 Años.
Según lo acordado por el Consejo Federal de Educación, el ciclo lectivo 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el próximo 2 de marzo, con excepción de la provincia de Corrientes y la ciudad de Buenos Aires, que lo harán en febrero.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.