
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
EL PAIS02 de marzo de 2022






El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.


La semana pasada la paritaria nacional que se cerró, fijó que serán semestrales los acuerdos y que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, cuando se realice una revisión de los sueldos y del impacto de la inflación.
El piso de mejora salarial fue acordado en 45,5 por ciento para el primer semestre, y el sueldo inicial será de 50 mil pesos en marzo, con aumentos por tramos que lo llevarán a 53 mil en junio, 56 mil en agosto y 60 mil en septiembre.
En la provincia de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales ofreció un 20 por ciento de aumento escalonado para el primer semestre del año, pero el sindicato de base de Ctera, ADEP, convocó a paro para mañana miércoles y el jueves.
En tanto, en la provincia de Río Negro, la gobernadora Arabela Carreras, propuso una mejora salarial de un 21 por ciento, a pagar en cuatro tramos, por lo que la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) llamó a un paro de 48 horas para miércoles y jueves; y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro de 24 horas para mañana.
En la provincia de Chubut, tras el anuncio de la gobernación a cargo de Mariano Arcioni, del aumento del 21 por ciento a pagar en tres cuotas, la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (Atech), convocó a un paro de tres días, mientras que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también anunció un plan de lucha por 24 horas para mañana miércoles.
En Santa Fe, los docentes nucleados en los gremios Amsafe, UDA, AMET y Sadop decidieron parar por 48 horas, tras el anuncio del gobernador Omar Perotti de un incremento del 41,7 por ciento a pagar en tres tramos.
FUENTE: Ambito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





