EL PAIS31 de diciembre de 2021

Rescataron los cadáveres de los tripulantes del helicóptero hidrante que cayó en Neuquén

El helicóptero que cayó mientras combatía el incendio en cercanías de la localidad neuquina de Aluminé fueron rescatados este jueves, tras la autorización de jueza federal de Zapala, Silvina Domínguez.

Pc3Nakzm

Los cuerpos de los dos tripulantes del helicóptero hidrante que cayó este miércoles mientras combatía el incendio en cercanías de la localidad neuquina de Aluminé fueron rescatados este jueves, tras la autorización de jueza federal de Zapala, Silvina Domínguez, informaron fuentes oficiales.

Este jueves no pudieron volar los helicópteros y aviones hidrantes afectados al operativo debido al fuerte viento reinante y fue limitada la tarea que pudieron desplegar los brigadistas en el lugar.

Palabras del secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de Neuquén

El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de Neuquén, Jorge Lara confirmó a “Télam” que este jueves fueron rescatados los cadáveres del piloto Carlos Rodríguez Santa Ana, oriundo de Capital Federal y del mecánico Francisco Escudero, de Villa Dolores, Córdoba.

Lara dijo a Télam que “hoy no se pudo volar y sigue complicado por el viento y la rotación que es inusual, porque cambia tres veces en una misma mañana, y por eso los brigadistas no pudieron trabajar tan lejos y lo hicieron en áreas más limitadas por seguridad”.

También indicó que se ha brindado apoyo psicológico a brigadistas tras el trágico accidente del helicóptero que le costó la vida a sus dos tripulantes.

El funcionario provincial estimó que de las 4.000 hectáreas calculadas afectadas por el fuego “se debe haber extendido entre 600 y 800 más de bosque nativo, es decir de araucarias, ñires y una parte de pinos plantados en un sector por la Corporación Forestal de Neuquén (Corfone).

Destacó que el combate al fuego continuará todos los días y con la posibilidad cierta de que se produzcan algunas lluvias el sábado a la noche que puedan atenuar las llamas.

Información sobre la caída

La aeronave que cayó este miércoles había sido contratada por el gobierno de Neuquén a la empresa “Helicópteros del Pacífico” que tiene su sede central en Temuco, Chile y una filial en Buenos Aires.

La empresa, en un comunicado, manifestó “su profundo pesar” por la muerte del piloto Carlos Rodríguez Santa Ana de Capital Federal y del mecánico Francisco Escudero, de Villa Dolores, Córdoba.

Expresó que “nuestra mayor preocupación está en la familia de la tripulación de la aeronave, como así también del equipo en el lugar”.

La empresa precisó que “el helicóptero contaba con los máximos estándares de mantenimiento conforme a la normativa de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el piloto estaba habilitado por esa agencia y había recibido entrenamiento en Flight Safety, una empresa global especializada en capacitación aeronáutica”.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”