El Calafate vuelve a tener transmisión comunitaria del Covid-19
El nuevo reporte del Ministerio de Salud la coloca en esa situación epidemiológica, junto a otras seis ciudades de Santa Cruz.
El 11 de agosto de 2020 El Calafate había logrado salir de la transmisión o circulación comunitaria del nuevo coronavirus, estado en el que estuvo durante los once meses anteriores.
Debido al constante incremento de casos y la perdida de nexo epidemiológico un porcentaje de ellos, este lunes 3 de enero El Calafate volvió a la situación de Transmisión Comunitaria
En igual situación se encuentran Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Las Heras, Gobernador Gregores y Los Antiguos.
El último reporte del Ministerio de Salud y Ambiente indica que en El Calafate hay 252 Casos Activos, mientras que en Santa Cruz la cifra asciende a 2.973.
Resultados 2 de enero
Muestras positivas
554 Río Gallegos
48 El Calafate
87 Caleta Olivia
18 Puerto San Julián
5 Río Turbio
2 Puerto Santa Cruz
3 Perito Moreno
13 Piedra Buena
10 de 28 de Noviembre
4 Puerto Deseado
61 Gobernador Gregores
1283 muestras negativas: 688 Río Gallegos, 128 El Calafate, 233 Caleta Olivia, 13 Puerto San Julián, 13 Rio Turbio, 8 Puerto Santa Cruz, 9 Perito Moreno, 39 Piedra Buena, 15 de 28 de Noviembre, 24 Puerto Deseado, 110 Gobernador Gregores, 3 Los Antiguos.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 2088
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
1442 Río Gallegos
252 El Calafate
437 Caleta Olivia
127 Puerto San Julián
81 Río Turbio
22 Pico Truncado
26 Puerto Santa Cruz
40 Perito Moreno
39 Piedra Buena
38 de 28 de Noviembre
27 Puerto Deseado
94 Las Heras
147 Gobernador Gregores
155 Los Antiguos
43 El Chaltén
3 Lago Posadas
FUENTE: Ahora Calafate.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.