El RENATRE Santa Cruz abre sus puertas durante todo el verano
Las oficinas del RENATRE Santa Cruz permanecen abiertas en horario habitual en pasaje Tehuelches 755 de Río Gallegos, para canalizar consultas, asesorar y llevar adelante los trámites de la familia del campo. La atención se desarrolla con todas las medidas biosanitarias, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Desde la entidad se informa a empleados y empleadores que el RENATRE no se toma vacaciones, acompañando permanentemente al sector que, por ser considerado esencial, siempre se mantiene en actividad, incluso en periodos en los cuales se profundizan las restricciones por la Pandemia.
Las oficinas en la capital de Santa Cruz fueron reacondicionadas a principios del 2020, de manera de garantizar la prevención del COVID-19 a quienes se acercan a solicitar los distintos servicios. Se respetan las normas de uso de insumos preventivos como guantes y barbijos; además del distanciamiento social.
La función del organismo nacional es registrar a todos los trabajadores y productores rurales del campo argentino en cada una de las actividades que se desarrollan en el sector. Con tal fin se emite la constancia de registración y se realizanoperativos de fiscalización en el campo, para la verificación del cumplimiento de la Ley 25.191.
También se cumple con las misiones de abonar la prestación integral por desempleo, y se emiten las certificaciones para acceder a la jubilación.
Además se trabaja para la reinserción laboral mediante el programa de capacitaciones del RENATRE, cuya finalidad es la búsqueda conjunta de empleo. Entre los compromisos más trascedentes se encuentra la colaboración con las entidades responsables en la erradicación del trabajo infantil y de la explotación laboral; además de contribuir a la alfabetización rural. El fortalecimiento y continuidad de estos objetivos, así como el trazado de nuevos proyectos y líneas de acción, se llevan a cabo de manera articulada con otras organizaciones del estado nacional y provincial.
Cabe destacar que la solicitud de la Constancia de Registración del Trabajador Rural y la solicitud de certificación de servicios pueden seguir realizándose de manera virtual.
Quienes deseen recabar mayor información sobre los alcances de la actividad del RENATRE, pueden ingresar a la página web: https://www.renatre.org.ar/; y/o comunicarse al celular 2966-15691677, al teléfono fijo 02966-431786; o al correo electrónico santacruz@renatre.org.ar
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.