
El ente de registración estuvo presente en las rurales de Puerto Deseado, Las Heras y Río Gallegos con operativos de inscripción y campaña de promoción sobre los derechos de los empleados rurales.
El ente de registración estuvo presente en las rurales de Puerto Deseado, Las Heras y Río Gallegos con operativos de inscripción y campaña de promoción sobre los derechos de los empleados rurales.
La Delegación Santa Cruz del RENATRE estuvo presente en la 99ª Exposición y Feria Ganadera en la localidad de Puerto Deseado, durante los días 10 al 12 de febrero. El evento se llevó a cabo en la Sociedad Rural local.
En el marco de las políticas públicas que gestiona el Gobierno de Santa Cruz, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, recibió al delegado en Santa Cruz del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Luis María Campos.
La División Trata de Personas Zona Norte de la provincia de Santa Cruz junto con el RENATRE realizaron un allanamiento en Caleta Olivia y rescataron, el 14 de enero, a un trabajador rural que se encontraba en situación de explotación laboral.
La presidencia del RENATRE se alterna cada año entre el sector que representa a los empleadores y el que representa a los trabajadores. Para este 2023 presidirá el Directorio en representación de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) su secretario general, Jose Voytenco.
El funcionario contó sus expectativas de cara a este nuevo desafío como delegado del RENATRE Santa Cruz. Contó los trabajos que está desarrollando y las reuniones que mantuvo con OSPRESA, UATRE y con directivos del RENATRE de Buenos Aires. Evalúa las herramientas disponibles para asistir a un sector al que pertenece como productor y trabajador del campo.
El funcionario manifestó su felicidad con la tarea asumida. Evalúa las herramientas disponibles para asistir a un sector al que pertenece como productor y trabajador del campo. “Conozco las problemáticas y necesidades”, aseguró. Ya se reunió con referentes de la OSPRERA y de la UATRE.
Los trabajadores rurales desempleados cuentan con un respaldo económico para superar el periodo de cese laboral. La cifra subió por segunda vez en lo que va del año. Los requisitos.
Desde el Registro comunicaron que la cancelación de dichas prestaciones comenzó a realizarse el pasado 5 de septiembre y continuará hasta el día 19 de septiembre inclusive.
Quienes desarrollan labores en el campo deben contar con la Libreta del Trabajador Rural -LTR-, documento emitido a nivel país por el RENATRE cuya portabilidad, además, puede demostrarse digitalmente exhibiendo la Constancia Virtual disponible en la web: https://portal.renatre.org.ar/
El Renatre participa en las Jornadas Ganaderas de Río Gallegos, que comenza-ron hoy y se extenderán hasta mañana 19 de agosto en las instalaciones de la Sociedad Rural.
Desde la entidad se informa a empleados y empleadores que las instalaciones de pasaje Tehuelche 775 permanecerán cerradas los próximos feriados del lunes 15 y martes 16 de agosto (conmemorativos a la muerte del General San Martín y al natalicio de San Juan Bosco, respectivamente). De igual forma y, hasta retomar la atención presencial el miércoles 17, quienes lo necesiten pueden comunicarse al 2966-742815.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) fue premiado por la Sociedad Rural Argentina por ser el stand de la Exposición Rural 2022 que “mejor transmite valores humanos”.
La oficina local de pasaje Tehuelche 775 es una muestra de federalismo de la organización nacional que cumple su vigésimo segundo aniversario al servicio de la familia rural argentina.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) presentó su stand en la edición Nº 134 de la Exposición Rural de Palermo con información para los actores del sector rural y para el público en general. El organismo llega al evento al cumplir los 20 años de existencia con el compromiso de seguir trabajando junto a trabajadores y trabajadoras rurales y empleadores.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) vuelve a participar en la Exposición Rural de Palermo, en su 134 edición, que se realizará entre los días 21 y 31 julio en la Ciudad de Buenos Aires. El organismo va a contar con su espacio de difusión en el stand J3 del pabellón verde de 9 a 20 horas.
El RENATRE realizará los pagos de la Prestación por Desempleo del 4 al 20 de julio
Con el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales, Delegación Santa Cruz como organismo impulsor; y la participación de 16 asistentes, se desarrolló el Curso Básico de Topografía y Nivelación de Canales de Riego.
El delgado en Santa Cruz del Renatre, Marcos Williams, recordó que el plazo de registración de los trabajadores para la solicitud de la Libreta de Trabajo es de 5 días, contados desde el inicio de la relación laboral, es decir del alta en la AFIP.
En el marco del ‘Día Mundial contra el Trabajo Infantil’, la delegación santacruceña del Registro de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) participó domingo de la ‘1º Jornada Recreativa y Comunitaria organizada por organismos provinciales y nacionales en la escuela Nº 62.
El delegado en Santa Cruz del RENATRE, Marcos Williams, hace hincapié permanentemente en las funciones que la entidad desarrolla para oficializar la labor en el ámbito rural, protegiendo así a empleadores y trabajadores rurales.
Desde el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales, delegación Santa Cruz, se recuerda a quienes están por culminar su etapa laboral activa que pueden solicitar la certificación de servicios prestados en la sede de pasaje Tehuelches 775 de la localidad de Río Gallegos.
La Delegación Santa Cruz informa que a partir de mayo de 2022, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) aumentará el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 38.940 pesos, según lo resuelto por el Cuerpo Directivo del organismo, proporcionando así un incremento del 80,28% interanual.
Con el aumento, la prestación alcanzó un monto máximo de $38.940 y aplicará para todos los beneficiarios que tengan cuotas por cobrar a partir de junio.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.