
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El delegado en Santa Cruz del RENATRE, Marcos Williams, hace hincapié permanentemente en las funciones que la entidad desarrolla para oficializar la labor en el ámbito rural, protegiendo así a empleadores y trabajadores rurales.
LA PROVINCIA 27 de mayo de 2022En este marco indicó que “registrar y pagar las prestaciones por desempleo son nuestras principales funciones”.
El funcionario destacó que en la zona Patagónica “la informalidad es menor que en otras regiones del país”, ya que ésta “suele darse más en contextos propicios para el trabajo golondrina y de mano de obra intensiva, donde deben trasladarse por motivos estacionales de un lugar a otro”.
“Como Organismo estamos presentes y con las puertas abiertas todo el año, acompañando justamente la registración, una tarea que permite garantizar los derechos del contrato laboral; como así también asistiendo con los pagos por desempleo y asesorando a las partes involucradas”, aclaró Williams.
En este marco recordó que el documento probatorio de la relación laboral es la Libreta del Trabajador Rural -LTR-, “que cuenta además con los años de aportes, la formación y todos los datos del CV; incluso tiene las capacitaciones que organiza el RENATRE. A todos los datos se puede ingresar mediante un código QR”.
Para finalizar el referente en Santa Cruz enfatizó en que todo el proceso se complementa con “fiscalizaciones constantes en el campo”; y agradeció a diversos organismos como Salud y Ministerio de Trabajo Provincial; el INTA; y el Consejo Agrario, entre otros “por la labor integral para que lleguemos a la familia del campo con operativos sanitarios, capacitaciones y otras propuestas según el área afín”.
Quienes deseen recabar mayor información sobre los distintos servicios, pueden ingresar a la página web: https://www.renatre.org.ar/; llamar al teléfono fijo 02966-431786; o contactarse mediante el correo electrónico: [email protected]. También se encuentran disponibles los WSP de Fiscalización: 2966 742815; de registración y de prest ación por desempleo: 2966-34224.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.