
La oficina local de pasaje Tehuelche 775 es una muestra de federalismo de la organización nacional que cumple su vigésimo segundo aniversario al servicio de la familia rural argentina.
Con el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Rurales, Delegación Santa Cruz como organismo impulsor; y la participación de 16 asistentes, se desarrolló el Curso Básico de Topografía y Nivelación de Canales de Riego.
LA PROVINCIA 24 de junio de 2022La temática toma relevancia en un contexto donde la sequía se presenta en los campos de la zona, impactando directamente en el nivel de productividad.
La propuesta involucró en su organización a la Agencia de Extensión Rural -INTA AER El Calafate-; y a la Sociedad Rural del Lago Argentino.
Con tal fin trabajadores y productores se reunieron en Estancia Bon Accord, jurisdicción de la mencionada Villa Turística; espacio donde interactuaron con el disertante, ingeniero agrónomo Javier Mansilla.
El delegado del RENATRE en Santa Cruz, Marcos Williams, celebró el nivel de convocatoria en la jornada “tendiente a asesorar a nuestros productores en nociones básicas que hacen a la efectividad de los canales de riego”.
El funcionario valoró que el curso “se realice en terreno” ya que “los asistentes están en su contexto de labor cotidiana, lo que facilita la adquisición de nuevos conocimientos”.
Williams detalló que “contaron con una instancia teórica de conceptos básicos de topografía, lectura del terreno, descripción y tipos de instrumental requerido, metodología y registro de datos”.
Finalizada dicha etapa, se prosiguió con “la parte práctica, instancia en la que se enseñó a usar el nivel óptico y a leer el terreno; además se instruyó sobre cómo realizar curvas de nivel y sobre la marcación de puntos, lo que conocemos como estaqueo”.
Cabe destacar que el curso apuntó a satisfacer la necesidad de los productores rurales de la zona y “a sumar un oficio a los participantes, proporcionándoles una herramienta para aprovechar los cursos de agua disponibles aún más en un contexto donde hay sequía”.
Al concluir Williams agradeció a todos los organismos intervinientes que posibilitaron que "una vez más estemos acompañando y actualizando a la familia rural”.
La oficina local de pasaje Tehuelche 775 es una muestra de federalismo de la organización nacional que cumple su vigésimo segundo aniversario al servicio de la familia rural argentina.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) presentó su stand en la edición Nº 134 de la Exposición Rural de Palermo con información para los actores del sector rural y para el público en general. El organismo llega al evento al cumplir los 20 años de existencia con el compromiso de seguir trabajando junto a trabajadores y trabajadoras rurales y empleadores.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) fue premiado por la Sociedad Rural Argentina por ser el stand de la Exposición Rural 2022 que “mejor transmite valores humanos”.
El delgado en Santa Cruz del Renatre, Marcos Williams, recordó que el plazo de registración de los trabajadores para la solicitud de la Libreta de Trabajo es de 5 días, contados desde el inicio de la relación laboral, es decir del alta en la AFIP.
Desde la entidad se informa a empleados y empleadores que las instalaciones de pasaje Tehuelche 775 permanecerán cerradas los próximos feriados del lunes 15 y martes 16 de agosto (conmemorativos a la muerte del General San Martín y al natalicio de San Juan Bosco, respectivamente). De igual forma y, hasta retomar la atención presencial el miércoles 17, quienes lo necesiten pueden comunicarse al 2966-742815.
El RENATRE realizará los pagos de la Prestación por Desempleo del 4 al 20 de julio
El evento argentino, que es furor en todo el mundo, tendrá su edición por primera vez en Río Gallegos. Las entradas están a la venta desde el sitio oficial.
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo el congreso Docente en la localidad de Puerto San Julián. Tras un largo debate, dieron a conocer las resoluciones del encuentro. Todos los detalles del documento que cuestiona duramente al Consejo Provincial de Educación.
Los beneficiarios de pueden acceder a dos adicionales. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse para cobrar a los montos extra, tras los anuncios de Sergio Massa.
El Consejo de las Américas, organización que reúne a políticos, dirigentes y empresarios de todo el continente, llevara a cabo desde el jueves su 19° reunión anual de forma presencial. El encuentro se desarrollará en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires, luego de las últimas ediciones en forma virtual por la pandemia.
La Justicia argumentó su negativa con una resolución de 20 páginas, donde afirma que no había "razones legítimas ni objetivas" para apartar a los funcionarios judiciales que acusan a la vicepresidenta.
Las medidas regirán a partir del 1 de septiembre. Entre otras cosas, las autoridades chilenas anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas.