
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.


La presidencia del RENATRE se alterna cada año entre el sector que representa a los empleadores y el que representa a los trabajadores. Para este 2023 presidirá el Directorio en representación de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) su secretario general, Jose Voytenco.
DESTACADAS29 de diciembre de 2022






“Tomo la responsabilidad de ser presidente de este Registro con un gran entusiasmo y con el compromiso de trabajar por todo el sector rural, buscando atender los problemas que surgen del trabajo diario. Desde continuar con las fiscalizaciones, brindando las prestaciones por desempleo o con los programas de capacitación que son tan importantes para todos, tanto para trabajadores en el empoderamiento de sus labores como para la mejora y rendimiento de la producción. Este año logramos alcanzar los casi 58 mil pesos en la prestación logrando pagar aproximadamente 55.000 cuotas en 2022. Por otro lado, se realizaron más 1.500 fiscalizaciones donde pudimos relevar a más de 12.000 trabajadores rurales. Con esta nueva gestión vamos a profundizar todas las acciones del organismo para seguir impulsando el trabajo decente en el campo argentino”, indicó el nuevo presidente del RENATRE, José Voytenco.


Acompañarán al presidente electo José Adrián Líguen como vicepresidente en representación de UATRE, Adrián Luna Vázquez de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como Tesorero, Roberto Buser de CONINAGRO como Secretario, y los directores Marcelo Luis Banchi de Federación Agraria Argentina (FAA), Abel Guerrieri de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Carolina Llanos y Jerónimo Pérez de la UATRE.
“Finaliza el año número 20 desde la creación del Registro y tuve la oportunidad de presidirlo por primera vez, lo que representó para mi un orgullo pero también una gran responsabilidad. Quiero destacar que hemos trabajado intensamente en todo el organismo pero sobre todo en las áreas más sensibles como en la registración y la fiscalización. Si bien falta mucho por hacer, vamos por el camino correcto”, reflexionó el presidente saliente Roberto Buser.

Para cerrar, Voytenco saludó a las autoridades invitadas: “Agradezco al ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, al compañero Jonathan Sánchez, Jefe de Gabinete de Desarrollo Agrario de la Provincia y a las compañeras diputadas Natalia Sanchez Jauregui y Vanesa Siley por todo el apoyo y sus buenos deseos para esta nueva gestión".
También estuvieron presentes las autoridades recientemente electas de UATRE, Pedro Peger, Secretario Adjunto, Alberto Barra, Secretario de Acción Social, Marta Graña, Secretaria de Relaciones Institucionales, Mario Salazar, Secretario de Finanzas, y Adriana Ibarra, Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género.
El Registro continúa fortaleciendo su trabajo en el marco de la seguridad social rural y culmina este año 2022 con distintas acciones que simplificará y agilizará el proceso para alcanzar más y mejor trabajo registrado en el campo argentino.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.





