EL PAIS10 de enero de 2022

Aerolíneas Argentinas tiene 1.200 empleados en aislamiento y tuvo que cancelar 6 vuelos este lunes

Los siete destinos afectados y todo el detalle sobre las cancelaciones.

Aerolíneas Argentinas informó este lunes que debido a la nueva y estrepitosa ola de contagios de COVID-19 debió cancelar 6 vuelos de cabotaje del día de hoy. Las operaciones en cuestión son: AR1720 Aeroparque/Santa Fe, AR 1422 Aeroparque/ San Juan, AR1430 Aeroparque/San Luis, AR1526 Aeroparque/Santa Rosa-Rio Cuarto, AR 1622 Aeroparque/Bahía Blanca (afecta solo tramo ida) y el AR 1854 Ezeiza/Trelew.

Se trata de 6 vuelos pero de 7 destinos afectados, ya que la operación AR1526 debía partir desde Aeroparque y pasaría por Santa Rosa y luego Río Cuarto. A estas dos ciudades se le suman Bahía Blanca, San Luis, Santa Fe, San Juan y Trelew. Los pasajeros afectados fueron contactados a través del correo electrónico y serán reubicados en vuelos futuros de la empresa.

Según información de Infobae, la empresa aérea de bandera argentina tiene cerca de 1.200 empleados en aislamiento, algunos por casos positivos y otros por prevención, de distintas áreas operativas de Ezeiza, Aeroparque y las provincias, y debido a ello debió suspender operaciones.

Fuentes de la empresa dijeron que si bien por el momento no hay nada confirmado, es probable que en el futuro próximo vuelvan a ocurrir cancelaciones debido a la complicada situación epidemiológica que se está viviendo.

“Durante enero, Aerolíneas Argentinas está realizando un promedio de 230 partidas diarias y transportando cerca de 24.000 pasajeros por día. La empresa está realizando un importante esfuerzo para sostener sus operaciones de temporada de verano y que se vean afectados la menor cantidad de vuelos posibles”, dijeron fuentes de la compañía aérea.

Ya la semana pasada, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, había advertido a través de su Twitter que la empresa se veía obligada a cancelar vuelos a causa de la nueva ola de contagios, pero tranquilizó las aguas al decir que la compañía está realizando el máximo esfuerzo para sostener las operaciones y que afecte a lo menos posible los itinerarios programados.

“Esta nueva ola de covid está afectando fuertemente la operación aerocomercial en todo el mundo. Los contagios de personal de las aerolíneas son masivos provocando demoras y cancelaciones”, dijo Ceriani en un tweet de hoy. Además, aprovechó el espacio para agradecerle a todo el personal de la aerolínea por el esfuerzo que están realizando para que se puedan sostener la mayor cantidad de programaciones y así que los pasajeros puedan volar a tiempo a sus destinos.

Tal es así que, según fuentes de Aerolíneas Argentinas, entre ayer y hoy se cancelaron más de 5.000 operaciones aéreas en todo el mundo debido al aumento de contagios.

Medidas aeroportuarias de prevención

La semana pasada se dispuso una restricción de ingreso a los acompañantes al hall de check-in del Aeroparque metropolitano entre las 04:00 y las 07:00 horas, y entre las 13:00 y las 16:00 horas, tras un pedido de la Unión de Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (Upsa).

A su vez, se restringe el acceso de acompañantes a la terminal C en el Aeropuerto de Ezeiza en las franjas horarias comprendidas entre las 05:00 y las 10:00 horas, y entre las 18:00 y 23:00 horas.

Además, en el aeropuerto de Córdoba, desde hoy y hasta el 17 de enero, sólo podrán ingresar a la terminal el personal aeroportuario acreditado y los pasajeros que vayan a viajar.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.