Fiesta del Lago 2022: Estos son los artistas confirmados para las seis noches
A través de su fan page, el intendente de la villa turística de El Calafate, Javier Belloni, anunció las 6 noches de festival que formarán parte de la 9º edición de la Fiesta Nacional del Lago, que además cuenta con una grilla de eventos culturales y deportivos que comienza el 13 de enero y termina el 27 de febrero.
Este lunes por la mañana se hizo oficial el lanzamiento del festival del lago que contará con la participación de músicos nacionales e internacionales de renombre y de estilos variados. El anuncio fue realizado por el propio intendente de El Calafate a través de un video colgado en su página oficial de Facebook en donde Belloni presentó a los artistas que pisarán el escenario del Anfiteatro del Bosque del 14 al 19 de febrero. Entre ellos se destaca la participación del cantante colombiano Carlos Vives, quien será el encargado de bajar el telón a los festejos.
El festival tiene fecha de inicio el día 14 de febrero con dos presentaciones, “Lit Killah” y “Ciro y los Persas”. La banda de rock nacional y el rapero, cantante y streamer argentino serán los encargados de abrir uno de los eventos más grandes del país y de los más importantes de la Patagonia. El 15 será el turno de “Los Nocheros” y “María Becerra”, el 16 habrá cuarteto con la banda cordobesa “La Konga” y otra noche más de rock con “Kapanga”. El 17 “Vicentico” y “Damas Gratis”, ambos concretarán su segunda participación en la Fiesta del Lago.
Los últimos dos días tendrán presentaciones únicas. Luciano Pereyra el 18 y el colombiano Carlos Vives el 19. Serán en total 6 noches para no olvidar, como nos tiene acostumbrado este tradicional festival de El Calafate.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.