EL PAIS12/01/2022

En Chubut también confirmaron la presencia de la variante Ómicron

Lo aseguró el director del Área Programática de Esquel, Roberto Alonso. El origen podría estar relacionado con personas que llegaron desde Córdoba.

Las muestras enviadas al Instituto Malbrán con el registro de los nuevos casos de COVID-19 confirmados en la cordillera confirmaron que se trata de las variantes Ómicron y Delta. Así lo confirmó el director del Área Programática Esquel Roberto Alonso en contacto con EQSnotas.com

Vale destacar que el propio Alonso había anticipado días atrás que, " por el comportamiento y la alta tasa de contagio que tiene el virus, puede tratarse la variante Ómicron ", pero remarcó en ese momento que aún no estaban los resultados.

Finalmente, la confirmación del Instituto Malbrán sobre la presencia de Ómicron llegó y se agregó el dato que la variante Delta también está en la zona.

De acuerdo con lo manifestado Ómicron es la que tienen un período de incubación menor y mayor capacidad de contagios. Además el médico resaltará que son pacientes de la zona que llegan al hospital de Esquel, según precisó el médico.

"Hay una relación con gente que vino desde la provincia de Córdoba, gente que está estudiando" destacó el médico. refiriendo a la provincia donde se marcó una fuerte propagación del virus en el cierre del 2021.

Son muestras que se enviaron en la semana de las fiestas de fin de año cuando el crecimiento de los casos comenzó a registrarse de forma exponencial.

FUENTE: El Patagónico.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.