Brasil duplicó el número de contagios de COVID-19 registrados en 24 horas
El país reportó 70.765 nuevos casos y 147 fallecimientos asociados al coronavirus, con un avance acentuado de la variante Ómicron.
Brasil registró en las últimas 24 horas 70.765 nuevos casos y 147 fallecimientos asociados al coronavirus, con un avance acentuado de la variante Ómicron y la duplicación de los contagios de un día para otro, informaron este martes fuentes oficiales.
Desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020, el país suma 22.629.460 casos confirmados y totaliza 620.238 muertes, de acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico del Consejo Nacional de Secretarias de Salud (Conass) de los 27 estados.
El número de infecciones dobló el de la víspera, cuando se contabilizaron 34.788 casos, mientras que el de muertes tuvo un ligero avance sobre los 110 fallecimientos reportados el lunes.
En la nación de 213 millones de habitantes se han recuperado casi 21,7 millones de pacientes del coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 95,9 % del total de infectados, un porcentaje que se redujo con el aumento del número de casos de las últimas semanas.
Brasil, uno de los tres países en el mundo más afectado por la pandemia en números absolutos junto a Estados Unidos e India, registra una tasa de mortalidad de 295,1 decesos por cada 100.000 habitantes y una incidencia de 10.768 personas infectadas en la misma proporción.
El promedio de casos en la última semana contabilizado por el Conass se situó este martes en los 43.660 contagios diarios, una cifra que viene elevándose a cada día después de haber estado en diciembre con los números más bajos de los últimos 20 meses.
Sin embargo, el número promedio de muertes diarias en la última semana se ubicó este martes en los 122 fallecimientos, por debajo de los 126 que se tenían el lunes y manteniéndose entre las cifras más bajas de la pandemia.
Ese aumento de casos y la reducción de muertes tienden a confirmar que la variante Ómicron tiene una mayor capacidad de propagación, incluso entre personas vacunadas, pero sin ser tan grave o mortal como otras que la precedieron.
Con datos todavía desfasados de la variante Ómicron, que no están actualizados por parte del Gobierno, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, admitió a periodistas que esa variante, “infelizmente, es la predominante en Brasil”.
“Se está viendo un aumento de casos como en otros países que tienen una campaña fuerte como la nuestra de vacunación. Nuestra expectativa es que (la Ómicron) no tenga un impacto en hospitalizaciones ni en muertes”, agregó el titular de la cartera de sanidad.
Brasil ha conseguido suministrar 336,8 millones de vacunas e inmunizar con ciclo completo de dos dosis o con aplicación única al 68,09 % de sus habitantes.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.