Vizzotti y Lammens recorrieron centros de testeo y vacunación en la Costa Atlántica
La actividad comenzó en San Bernardo, continuó en Villa Gesell, y concluyó en Mar del Plata. Es en el marco del operativo Detectar Verano. "Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", dijo Vizzotti.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo, Matías Lammens, visitaron centros de testeo y de vacunación emplazados en Mar del Plata, San Bernardo y Villa Gesell en el marco del operativo Detectar Verano, que tiene como objetivo "sostener la actividad turística y cuidar la salud de la población", informaron desde la cartera sanitaria.
La actividad comenzó en el centro de testeo contra el virus Sars-CoV-2 en San Bernardo, y continuó en un vacunatorio de Villa Gesell, para concluir por la tarde en Mar del Plata, donde Vizzotti recorrió las instalaciones del Instituto Nacional de Epidemiología "Dr. Juan Jara" y visitó una posta de vacunación en el balneario Mute, en las playas de la zona sur de la ciudad.
De ese modo, Vizzotti y Lammens supervisaron el trabajo interministerial que se viene llevando adelante en esas localidades de la Costa Atlántica con la intención de seguir vacunando contra la Covid-19, incluso a personas que están de vacaciones y, en tanto turistas, se encuentren fuera de su lugar de residencia habitual.
"Necesitamos fortalecer los cuidados y la vacunación para que el número de casos sea lo más bajo posible", aseguró Vizzotti y al referirse al avance de la campaña vacunatoria destacó que en la Argentina "se avanzó mucho" con la vacunación, con un "85% de nuestra población con una dosis" y "74% con dos dosis".
Esos números, resaltaron desde el ministerio de Salud, explican por qué el sistema de salud no está en tensión pese al número de nuevos contagiados.
Tras destacar esos logros, Vizzotti exhortó a la población a "sostener los cuidados" en medio de una temporada veraniega que es récord y que tiene una incidencia clave para la actividad económica, como se encargó de destacar el propio Lammens.
"Tenemos que sostener los cuidados para avanzar con esta situación", insistió la titular de la cartera sanitaria, mientras que su par de Turismo subrayó que gracias al mantenimiento de los niveles de vacunación se sostienen actividades económicas que impactan fuertemente sobre la generación de trabajo, como la hotelería y la gastronomía.
Sobre este punto, Lammens resaltó que de acuerdo a las últimas cifras de empleo, "los dos rubros que más crecen" son justamente hotelería y gastronomía, con "casi dos puntos mensuales" según las últimas mediciones oficiales.
En ese sentido, el ministro estimó que el turismo "es un sector estratégico para el desarrollo de la economía, que genera gran cantidad de puestos de trabajo", que implica "prácticamente el 10 por ciento del Producto Bruto Interno", y valoró que en los últimos tiempos la actividad haya podido "sostener la demanda en un momento tan complejo".
En cuanto al desarrollo de la campaña de vacunación en el verano, desde la cartera sanitaria recordaron que en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) se acordó que en los meses de enero y febrero "las personas puedan aplicarse la dosis que requieran fuera de su lugar de residencia, donde estén vacacionando".
Por la tarde, tras su llegada a Mar del Plata, Vizzotti supervisó las instalaciones del Instituto de Epidemiología "Dr. Juan Lara", que cuenta con nuevos equipos de secuenciación genómica, tecnología que permite individualizar qué tipo de variante del Sars-CoV-2 predomina en los distintos puntos del país.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei inició su viaje a Estados Unidos
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.