YPF anunció que este año invertirá más de u$s290 millones en Chubut
"Estas iniciativas permitirán generar nuevas alternativas de desarrollo para aumentar la producción en la cuenca del Golfo San Jorge", informó la empresa en un comunicado.
YPF invertirá más de u$s290 millones en Chubut durante 2022, anunció hoy la compañía durante la firma de la incorporación del proyecto "Piloto de Inyección de Polímero El Trébol" y "Proyecto Desarrollo Primaria Costa Afuera Restinga Ali" al plan de promoción de inversiones.
"Estas iniciativas permitirán generar nuevas alternativas de desarrollo para aumentar la producción en la cuenca del Golfo San Jorge", informó la empresa en un comunicado.
Con 70 años de historia, el yacimiento El Trébol iniciará el primer piloto para el desarrollo de producción terciaria, que permitirá abrir una nueva oportunidad para dicho campo. El proyecto prevé durante 2022 la instalación de una planta modular de inyección de polímeros y una de planta de tratamiento de agua.
En Restinga Alí, un campo con más de 90 años, se desarrollará la perforación de un pozo que permitirá evaluar el potencial de la zona con el objetivo de aumentar la producción en un yacimiento que fue recuperado por la compañía en 2013.
A través del decreto 278/21 el gobierno de Chubut busca reactivar áreas, con incentivos como la reducción temporal de regalías petroleras para la reactivación o perforación de pozos en áreas de concesiones petroleras.
El acto contó con la presencia del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; y el diputado provincial, Juan Pais.
También participaron el presidente de Petrominera, Héctor Millar; el vicepresidente de Upstream YPF, Gustavo Astie; el gerente de Excelencia Operacional YPF, Aníbal Gariniani; la jefa de Asuntos Externos, Mariana Bersan.
Asimismo, asistieron el secretario general del Sindicato de Petroleros Chubut, Jorge Ávila; el secretario general de Uocra Chubut, Raúl Silva; el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros, Gustavo Twardowski, entre otras autoridades.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"