
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
"Estas iniciativas permitirán generar nuevas alternativas de desarrollo para aumentar la producción en la cuenca del Golfo San Jorge", informó la empresa en un comunicado.
EL PAIS14 de enero de 2022YPF invertirá más de u$s290 millones en Chubut durante 2022, anunció hoy la compañía durante la firma de la incorporación del proyecto "Piloto de Inyección de Polímero El Trébol" y "Proyecto Desarrollo Primaria Costa Afuera Restinga Ali" al plan de promoción de inversiones.
"Estas iniciativas permitirán generar nuevas alternativas de desarrollo para aumentar la producción en la cuenca del Golfo San Jorge", informó la empresa en un comunicado.
Con 70 años de historia, el yacimiento El Trébol iniciará el primer piloto para el desarrollo de producción terciaria, que permitirá abrir una nueva oportunidad para dicho campo. El proyecto prevé durante 2022 la instalación de una planta modular de inyección de polímeros y una de planta de tratamiento de agua.
En Restinga Alí, un campo con más de 90 años, se desarrollará la perforación de un pozo que permitirá evaluar el potencial de la zona con el objetivo de aumentar la producción en un yacimiento que fue recuperado por la compañía en 2013.
A través del decreto 278/21 el gobierno de Chubut busca reactivar áreas, con incentivos como la reducción temporal de regalías petroleras para la reactivación o perforación de pozos en áreas de concesiones petroleras.
El acto contó con la presencia del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; y el diputado provincial, Juan Pais.
También participaron el presidente de Petrominera, Héctor Millar; el vicepresidente de Upstream YPF, Gustavo Astie; el gerente de Excelencia Operacional YPF, Aníbal Gariniani; la jefa de Asuntos Externos, Mariana Bersan.
Asimismo, asistieron el secretario general del Sindicato de Petroleros Chubut, Jorge Ávila; el secretario general de Uocra Chubut, Raúl Silva; el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros, Gustavo Twardowski, entre otras autoridades.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.