EL PAIS18 de enero de 2022

El Presidente llegó a San Juan para lanzar un organismo público privado para generar electricidad

Se trata de una iniciativa que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.

El presidente Alberto Fernández llegó a las 16.50 a San Juan, donde fue recibido en el Aeropuerto Domingo F. Sarmiento de la capital provincial por el gobernador Sergio Uñac.

Allí el Jefe de Estado encabezará esta tarde en el Centro Cívico de esa ciudad el Lanzamiento del Cluster Renovable Nacional, un organismo público privado con representación de las provincias de San Juan, Río Negro, Catamarca, Neuquén, Mendoza, y La Rioja.

La iniciativa busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.

La comitiva está compuesta por los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Interior, Eduardo de Pedro, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; los secretarios de Energía, Darío Martínez, y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker.

"El Clúster Renovable Nacional es un esfuerzo transversal de seis provincias y de las cámaras empresarias del rubro para crear un entramado productivo y tecnológico robusto con el objetivo de cumplir la Ley 27.191, sancionada y promulgada en 2015, que fija, entre otras metas, la cobertura de un 20 por ciento de la matriz eléctrica mediante fuentes renovables en el año 2025", indicaron fuentes oficiales.

Se busca así "retomar el diseño y desarrollo de equipamientos para la generación de energía solar fotovoltaica, eólica e hidroeléctrica a nivel nacional, inicialmente, en cinco provincias que ya cuentan con avances en ese rubro".

De acuerdo con el informe gubernamental, la producción nacional de estos elementos "se vio afectada en 2016 por la política de importación de equipos que impulsó el Gobierno anterior y que terminó fracasando en 2018, momento desde el cual no se han integrado nuevos parques de generación renovable".

Además, durante la actividad de esta tarde, se firmará también un acuerdo marco entre IMPSA y EPSE (la empresa estatal de energía de San Juan) para iniciar el proceso de articulación entre ambas firmas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.