
El Gobierno advirtió que el sector eléctrico "está al borde del colapso"
ACTUALIDAD26 de enero de 2024Edenor, una de las distribuidoras eléctricas del AMBA, solicitó un aumento promedio de hasta 89% con actualización mensual y automática.
Edenor, una de las distribuidoras eléctricas del AMBA, solicitó un aumento promedio de hasta 89% con actualización mensual y automática.
Autoridades del municipio de Río Gallegos realizaron un recorrido por la zona, constatando los avances en materia de electricidad
El interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad exigirá detalles sobre la desinversión en la compañía de servicio eléctrico porque, según dijo "ha sido notoria" y anunció que incorporará el documento a causas penales.
El diseño se hizo en conjunto con productores de Río Negro. Además, los técnicos armaron una guía para que la pueda construir cualquier persona que la precise.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.
El pedido fue hecho para el 17 de febrero en forma virtual. Se analizarán las propuesta de un nuevo cuadro tarifario del servicio, tanto en el tramo mayorista como el que regirá de manera transitoria para las concesionarias Edenor y Edesur, que operan en el AMBA.
Se trata de una iniciativa que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.
Fue a través de un DNU y se publicó durante la tarde de este domingo, en el marco de la nueva etapa de la cuarentena que anunció el Gobierno el pasado viernes.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.