EL PAIS18 de enero de 2022

Santa Fe: Recomiendan a la provincia que declare la emergencia agropecuaria por sequía

Tras analizar el impacto que han tenido la falta de precipitaciones y las altas temperaturas en la producción santafesina, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria le recomendó al Gobierno que declare el estado de emergencia en todo su territorio "desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022".

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria le recomendó al Gobierno de Santa Fe que declare el estado de emergencia en todo su territorio "para todas las producciones agropecuarias desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022", a causa de la sequía que viene golpeando a las producciones del sector.

Además, la comisión sugirió "solicitar la homologación de la misma en la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios, que se reunirá el 21 de enero".

La conclusión del encuentro encabezado el lunes por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, se dio tras analizar el impacto que han tenido la falta de precipitaciones y las altas temperaturas en la producción santafesina.

“Estamos proponiendo la emergencia agropecuaria para toda la provincia de Santa Fe, lo cual no quiere decir que todos los productores estén en emergencia. A través de un mecanismo digitalizado, se hará la presentación de las declaraciones juradas para la emisión de los certificados", explicó Costamagna.

Además, señaló que "se trabajará junto a las agencias y asociaciones para el desarrollo con el objetivo de que los recursos del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios que lleguen a la provincia de Santa Fe puedan alcanzar de una manera muy rápida y expeditiva a los productores que lo necesitan”.

Por otro lado, el funcionario provincial adelantó que se estimulará la siembra de maíz “porque es un insumo que va a faltar, que va a tener un precio muy alto y que va a dificultar las producciones lecheras y ganaderas”.

Por su parte, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Marcelo Bianchi, dijo esperar "que se cumplan los pronósticos de lluvia de esta semana, porque si no en siete días vamos a tener que volver a sentarnos para hablar ya no de emergencia sino de desastre”.

En tanto, el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural de Santa Fe, Guillermo Cullen, explicó que "desde esta Comisión asesoramos al Ejecutivo y le recomendamos declarar la emergencia", con lo cual "a nivel provincial tendríamos el diferimiento del pago del impuesto inmobiliario y la condonación en zonas de desastre, y en el plano nacional pueden prorrogarse pagos de impuestos, cuotas crediticias, entre otros paliativos”.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.