
En todos los casos el fin de la emergencia y, consecuentemente, la finalización del ciclo productivo para quienes presenten la certificación, será el próximo 31 de octubre.
En todos los casos el fin de la emergencia y, consecuentemente, la finalización del ciclo productivo para quienes presenten la certificación, será el próximo 31 de octubre.
El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de la sequía.
La resolución del Ministerio de Agricultura, que rige para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas, permitirá que los productores agropecuarios afectados gocen de diferentes tipos de beneficios.
La medida alcanza a las explotaciones agropecuarias de maíz, sorgo, bovinos, caprinos, ovinos, tamberos, hortícolas, pecan, cítricos y forestales, en todo el territorio provincial. Es por la sequía, las altas temperaturas y los incendios.
Tras analizar el impacto que han tenido la falta de precipitaciones y las altas temperaturas en la producción santafesina, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria le recomendó al Gobierno que declare el estado de emergencia en todo su territorio "desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022".
La medida alcanzará a todas las zonas afectadas por los incendios, que particularmente desde hace una semana se extendió por las serranías del valle de Punilla, donde en la noche del lunes se mantenían varios focos activos.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.