
En todos los casos el fin de la emergencia y, consecuentemente, la finalización del ciclo productivo para quienes presenten la certificación, será el próximo 31 de octubre.
En todos los casos el fin de la emergencia y, consecuentemente, la finalización del ciclo productivo para quienes presenten la certificación, será el próximo 31 de octubre.
El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de la sequía.
La resolución del Ministerio de Agricultura, que rige para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas, permitirá que los productores agropecuarios afectados gocen de diferentes tipos de beneficios.
La medida alcanza a las explotaciones agropecuarias de maíz, sorgo, bovinos, caprinos, ovinos, tamberos, hortícolas, pecan, cítricos y forestales, en todo el territorio provincial. Es por la sequía, las altas temperaturas y los incendios.
Tras analizar el impacto que han tenido la falta de precipitaciones y las altas temperaturas en la producción santafesina, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria le recomendó al Gobierno que declare el estado de emergencia en todo su territorio "desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022".
La medida alcanzará a todas las zonas afectadas por los incendios, que particularmente desde hace una semana se extendió por las serranías del valle de Punilla, donde en la noche del lunes se mantenían varios focos activos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.