Alberto Fernández trabajará desde Olivos por ser contacto estrecho de Covid-19
El jefe de Estado fue confirmado como contacto estrecho de una camarera de la residencia presidencial. Si bien cuenta con las tres dosis, extremará cuidados y mantendrá una agenda reducida.
Una moza que trabaja en la Quinta de Olivos se contagió de coronavirus y, por precaución, Alberto Fernandez decidió extremar sus cuidados y permanecerá tres días en la residencia presidencial. Sin embargo, explicaron desde el entorno del mandatario a Infobae, el jefe de Estado no se aislará por completo sino que va a cumplir con una agenda reducida y evitará actos con varias personas.
Más tarde en el día de hoy, el Presidente será testeado para descartar que tenga COVID-19, aunque por el momento no presenta síntomas y se encuentra bien de salud, informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. La decisión de quedarse tres días en Olivos es “por precaución” y será respetada más allá de que el hisopado de hoy le devuelva un resultado negativo. Además, señalaron, ya tiene las tres dosis de la vacuna.
El jefe de Estado ya atravesó la enfermedad, en abril de 2021, dos meses después de haberse vacunado por primera vez. La atravesó sin mayores complicaciones.
Hoy no se publicó la agenda presidencial debido a este motivo, explicaron. E informaron que Alberto Fernández siguió de cerca desde la mañana el devenir de la visita del canciller Santiago Cafiero a Washington para sumar el apoyo del gobierno de Joseph Biden a las negociaciones de la Argentina con el FMI por la deuda externa. Hablaron por teléfono hasta la tarde, cuando el ministro de Relaciones Exteriores tomó el vuelo de regreso al país.
Mientras aumenta la cantidad de casos de Covid-19 en la Argentina, en el Gobierno prestaron atención al proyecto presentado por el bloque oficialista en el Congreso para que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria. Por el momento se desligaron. “Pueden hacer lo que quieran, pero no es una medida del Ejecutivo”, deslizaron.
El Presidente también se encontraba preparando el decreto de llamado a sesiones Extraordinarias en el Congreso, que empezarán el lunes. Estaba previsto desde la semana pasada que se publicase entre mañana, 20 de enero, y el 24. Desde la quinta presidencial, el primer mandatario pulía los detalles de los fundamentos y el temario con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra. “Es muy meticuloso, quería que esté bien detallado el motivo de la convocatoria y los temas”, se informó. El Gobierno apuesta al próximo período de tratamiento legislativo para tratar una serie de temas vinculados con la industria, pero la principal preocupación gira en torno a un eventual proyecto sobre el acuerdo con el FMI.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.