ACTUALIDAD26 de enero de 2022

Repartirán 500 mil computadoras del programa Conectar Igualdad: quiénes pueden acceder

Lo anunció el Ministerio de Educación durante el relanzamiento de ese plan. El Gobierno estima entregar esa cantidad de equipos para el mes de marzo.

Con motivo del relanzamiento del programa Conectar Igualdad, el Ministerio de Educación informó que para el mes de marzo ya habrá repartido 500 mil computadoras para estudiantes de escuela secundaria de todo el país.

"Vamos iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública", había afirmado el ministro de Educación, Jaime Perczyk, durante la presentación del programa reciclado.

En esa jornada, el funcionario destacó que "vamos a llegar al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y a un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública".

Para acceder a los equipos, los solicitantes deberán cursar estudios secundarios en escuelas públicas de cualquier parte del país.

Además de la entrega de computadoras, el Gobierno también avanzará en mejorar la conexión a Internet en las instituciones educativas estatales. "Vamos a conectar antes de que termine marzo 2.500 escuelas más", afirmó Perczyk.

En paralelo, la empresa de soluciones satelitales Arsat prevé dar conexión a internet a un total de 25.000 escuelas del país y 5.000 centros de salud primaria de manera satelital como terrestre, a través de la red de fibra óptica, en el marco del plan Conectar 2020-2023.

De cara a ese objetivo, el Gobierno nacional destinó una partida equivalente a US$670 millones para el desarrollo del plan trianual, para potenciar el acceso a los servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

Una de las acciones incluidas en el plan es la construcción del satélite llamado inicialmente Arsat 3, que tras una modificación en su diseño con nuevas tecnologías de propulsión pasó a denominarse SG1.

Este satélite -que será lanzado en octubre del año 2023-, requiere de una inversión por US$270 millones y, según documentación de la empresa Arsat, la proyección es que permitirá a la firma estatal facturar un total de US$870 millones en los años de vida útil.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.