LA PROVINCIA 31 de enero de 2022

García: “Ante el Inicio de actividades escolares, la mejor manera de prevenir es tener a nuestros niños vacunados”

En el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria Provincial, su titular Claudio García, expuso detalles de la situación epidemiológica actual, porcentajes de internación, avance en el plan de vacunación y brindo recomendaciones para la comunidad santacruceña.

En el comienzo del mensaje audiovisual García informó que en la última jornada se detectaron 62 nuevos casos en 11 localidades, lo que significa que en Santa Cruz hay total de 5.069 casos activos y más de 87 mil casos acumulados desde el inicio de la pandemia. 

“Las localidades que mayor cantidad de casos nuevos han tenido son Río Gallegos y El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno y Pico Truncado”, sostuvo el Ministro y agregó que la totalidad de las localidades, salvo Lago Posadas y Tres Lagos se encuentran actualmente en la denominada circulación comunitaria de la enfermedad.

Ocupación de camas

En lo que respecta a camas UTI en nuestra provincia tiene una ocupación actual del 47% y de camas generales estamos en un 39%: esto significa que “actualmente 15 personas COVID positiva se encuentran internadas en las áreas críticas, es decir en las unidades de terapia intensiva de nuestros hospitales y 63 personas se encuentran positivas para COVID internadas dentro de sala de internación general” aclaró haciendo la salvedad que hay pocos casos internados por COVID y la mayoría son personas que ingresaron por alguna otra patología o comorbilidad y que a su vez son positivo para la infección del virus SARS-CoV-2.

Vacunación en la provincia

Por otra parte hizo mención al avance del plan de vacunación en la provincia de Santa Cruz donde el 84, 1% de la población está vacunada con al menos una primera dosis, el 73,8 % de la población vacunable tienen el esquema completo de vacunación. En cuanto al avance de la dosis de refuerzo- vacunación complementaria luego de 4 meses de haber concluido el esquema primario completo de vacunación- actualmente el 18,3% de la población santacruceña cuenta con la dosis de refuerzo aplicada.

Al respecto, García explicó que actualmente la concientización hacia nuestra comunidad está orientada en la vacunación de nuestros menores. “Tenemos todavía un porcentaje importante de niño entre 3 y 11 años que aún no han recibido la primer dosis de vacuna y estamos con los preparativos para el reinicio escolar, entonces la mejor manera de prevenir el inicio de las actividades escolares sin problemas ni inconveniente es tener a nuestros niños vacunados”, explicó.

Esquema completo

Asimismo destacó que es muy importante tener el esquema primario completo, realizado en los tiempos que corresponden, porqué es el mecanismo para prevenir las formas graves de la enfermedad. Por eso, aquellos niñas, niños o adolescente que tenga que aplicarse la dosis de refuerzo deben asistir al centro de vacunación pasados 4 meses de finalizado el esquema completo primario (2 dosis) de manera que la inmunidad sea aún más importante. 

Recomendaciones

Por último, recomendó tanto para el retorno a la actividad escolar como también para las actividades sociales y comunitarias continuar y reforzar los cuidados habituales: utilización del tapaboca, lavado frecuente de manos, utilización del alcohol en gel, la ventilación de los ambientes, distanciamiento social (esa instancia que tiene que existir entre persona y persona donde el riesgo disminuye), ya que el 80% de las cepa predominante en nuestro país y también en nuestra provincia es la cepa Ómicron la cual tiene la característica de ser altamente contagiosa mucho más que la cepa Delta.-

“Por eso las medidas de cuidado y el cumplimiento de los protocolos deben respetarse de modo permanente y continuo porque es la forma en la cual nosotros nos protegemos a nosotros mismos y también protegemos a nuestros niños”.

 

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.