Usurpación en Puerto San Julián
Existe preocupación por la usurpación ilegal y precaria de terrenos destinados a la construcción de viviendas en la localidad de Puerto San Julián.
Se trata de un predio donde comenzó a construirse un programa Federal Plan Techo Digno ubicado en el Barrio 64 viviendas de San Julián que fue tomado por ocupantes a inicios del 2021. La construcción que tuvo pocos avances, está hoy ocupada por varios grupos de familias que viven en una obra sin terminar, sin techos, sin aberturas y sin servicios.
La Justicia no actúa y no hay freno a las tomas de tierras. Por su parte, los vecinos de la ciudad denuncian que está tomado todo el predio y que gran parte de las viviendas están aptas para ser habitadas fueron siendo ocupadas de manera ilegal. Asimismo, denuncian que hay una utilización política de estos terrenos que fueron prometidos y que nunca se terminaron.
En cuanto a la Justicia, si bien hubo una orden para que los habitantes desalojaran voluntariamente el predio, aún no se efectuó el desalojo. Mientras tanto, no se conoce por parte del Gobierno Provincial algún plan de contingencia. Los vecinos manifiestan estar "preocupados y sin respuesta a los reclamos" por esta situación. Pese al tiempo transcurrido la inacción de la justicia es clara y no hay acciones que permitan regularizar la situación.
La preocupación en la comunidad de San Julián es creciente, porque hay denuncias sobre el uso de los terrenos usurpados, el alquiler de los mismos y la utilización de esas precarias construcciones.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.