
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Uno de los oradores que más expectativa despierta es José Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos y, a la sazón, amigo del ministro de Economía.
Este mediodía, el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes de su equipo y periodistas de un medio de comunicación de la ciudad, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Avenida Néstor Kirchner, donde se concretará una renovación total de veredas, luminarias y forestación.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Consejo Agrario Provincial (CAP) avanzarán en distintas tareas para mejorar y fortalecer destinos turísticos tales como la reserva ecológica Laguna Azul y la reserva provincial Cabo Vírgenes.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
Existe preocupación por la usurpación ilegal y precaria de terrenos destinados a la construcción de viviendas en la localidad de Puerto San Julián.
LA PROVINCIA 02 de febrero de 2022Se trata de un predio donde comenzó a construirse un programa Federal Plan Techo Digno ubicado en el Barrio 64 viviendas de San Julián que fue tomado por ocupantes a inicios del 2021. La construcción que tuvo pocos avances, está hoy ocupada por varios grupos de familias que viven en una obra sin terminar, sin techos, sin aberturas y sin servicios.
La Justicia no actúa y no hay freno a las tomas de tierras. Por su parte, los vecinos de la ciudad denuncian que está tomado todo el predio y que gran parte de las viviendas están aptas para ser habitadas fueron siendo ocupadas de manera ilegal. Asimismo, denuncian que hay una utilización política de estos terrenos que fueron prometidos y que nunca se terminaron.
En cuanto a la Justicia, si bien hubo una orden para que los habitantes desalojaran voluntariamente el predio, aún no se efectuó el desalojo. Mientras tanto, no se conoce por parte del Gobierno Provincial algún plan de contingencia. Los vecinos manifiestan estar "preocupados y sin respuesta a los reclamos" por esta situación. Pese al tiempo transcurrido la inacción de la justicia es clara y no hay acciones que permitan regularizar la situación.
La preocupación en la comunidad de San Julián es creciente, porque hay denuncias sobre el uso de los terrenos usurpados, el alquiler de los mismos y la utilización de esas precarias construcciones.
Se realizó la entronización y puesta en valor de la Bandera de la Libertad Civil creada por el General Manuel Belgrano el 25 de Mayo de 1813.
Se llevó a cabo este jueves una reunión entre el Gobierno Nacional, Provincia de Santa Cruz y el Municipio de Perito Moreno, con el objetivo de poner en valor la concreción del financiamiento destinado al desarrollo del Parque Industrial peritense, a través de Aportes No Reembolsables (ANRs).
Esto representa un total de 256 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.712 casos positivos, 89.348 pacientes recibieron el alta, y 1.108 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 729.246 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.
Será durante la 2° Sesión Extraordinaria del presente periodo legislativo. Fue convocada a través de la Resolución N° 295/22 por el presidente de la Cámara de Diputados Eugenio Quiroga en virtud de la ley 3718 sobre el Informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial.
Además, 41 pacientes recibieron el alta, lo que representa un total de 377 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 93.750 casos positivos, 92.254 pacientes recibieron el alta, y 1.119 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 756.128 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.