
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Existe preocupación por la usurpación ilegal y precaria de terrenos destinados a la construcción de viviendas en la localidad de Puerto San Julián.
LA PROVINCIA 02 de febrero de 2022






Se trata de un predio donde comenzó a construirse un programa Federal Plan Techo Digno ubicado en el Barrio 64 viviendas de San Julián que fue tomado por ocupantes a inicios del 2021. La construcción que tuvo pocos avances, está hoy ocupada por varios grupos de familias que viven en una obra sin terminar, sin techos, sin aberturas y sin servicios.
La Justicia no actúa y no hay freno a las tomas de tierras. Por su parte, los vecinos de la ciudad denuncian que está tomado todo el predio y que gran parte de las viviendas están aptas para ser habitadas fueron siendo ocupadas de manera ilegal. Asimismo, denuncian que hay una utilización política de estos terrenos que fueron prometidos y que nunca se terminaron.




En cuanto a la Justicia, si bien hubo una orden para que los habitantes desalojaran voluntariamente el predio, aún no se efectuó el desalojo. Mientras tanto, no se conoce por parte del Gobierno Provincial algún plan de contingencia. Los vecinos manifiestan estar "preocupados y sin respuesta a los reclamos" por esta situación. Pese al tiempo transcurrido la inacción de la justicia es clara y no hay acciones que permitan regularizar la situación.
La preocupación en la comunidad de San Julián es creciente, porque hay denuncias sobre el uso de los terrenos usurpados, el alquiler de los mismos y la utilización de esas precarias construcciones.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





