LA PROVINCIA 07/02/2022

Comienza la construcción de hospitales modulares

Este domingo arribaron a Santa Cruz los elementos para la construcción de los hospitales modulares, que comenzaron a emplazarse en los tres primeros municipios.

El vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, visitó esta tarde el lugar donde comenzó la tarea de armado en la localidad de Pico Truncado. Antes, recorrió el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia, donde se instala otro de los dispositivos que descomprimirá la atención primaria en hospitales públicos.

“Esto es parte de la estrategia del Gobierno Nacional y provincial en la lucha contra el covid-19, que en su peor momento amenazó con colapsar nuestros hospitales. Ustedes saben del esfuerzo gigante que se hizo en Santa Cruz y gracias al cual todos y todas pudieron acceder a la atención cuando lo necesitaron, pero también sabemos que la pandemia continua y que hay otros servicios que la salud no puede desatender”, explicó Quiroga.

WhatsApp Image 2022-02-07 at 18.23.13 (1)

Quiroga: “Los hospitales modulares fortalecen nuestro sistema de salud”

El vicegobernador destacó que la histórica campaña de vacunación permite a los santacruceños y santacruceñas en un escenario diferente, sin embargo, la atención primaria de la salud, uno de los pilares de Alicia Kirchner desde su gestión en la gobernación de Néstor, debe recuperar su ritmo habitual.

“Tenemos que seguir trabajando en la Salud y la atención primaria es fundamental. Pensamos que ahora se viene el inicio de clases y debemos garantizar la atención de los chicos y chicas, de las personas mayores dándole comodidad a quienes son usuarios del sistema y a los trabajadores y trabajadoras”, dijo luego.

En este sentido, los hospitales modulares van a demandar la llegara de profesionales en distintas especialidades de la medicina, a partir de convocatorias que las localidades destinatarias de estos dispositivos ya iniciaron el año pasado.

WhatsApp Image 2022-02-07 at 18.23.14

Ya durante la pandemia los recursos provinciales se orientaron específicamente a la contratación de mayor volumen de recurso humano, una tarea que continuará ahora con estos hospitales para Pico Truncado, caleta Olivia y Gobernador Gregores, que el vicegobernador visitó personalmente para conocer de primera mano la impresión de las autoridades sanitarias y de los municipios, donde celebraron la concreción de los mismos.

Se espera que en total, la provincia reciba entre 30 y 40 camiones con el material para construir los módulos, que consisten en estructuras metálicas y paneles de revestimiento que, luego de su ejecución, al cabo de algunas semanas, recibirán el equipamiento necesario.

Te puede interesar

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.