Comienza la construcción de hospitales modulares
Este domingo arribaron a Santa Cruz los elementos para la construcción de los hospitales modulares, que comenzaron a emplazarse en los tres primeros municipios.
El vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, visitó esta tarde el lugar donde comenzó la tarea de armado en la localidad de Pico Truncado. Antes, recorrió el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia, donde se instala otro de los dispositivos que descomprimirá la atención primaria en hospitales públicos.
“Esto es parte de la estrategia del Gobierno Nacional y provincial en la lucha contra el covid-19, que en su peor momento amenazó con colapsar nuestros hospitales. Ustedes saben del esfuerzo gigante que se hizo en Santa Cruz y gracias al cual todos y todas pudieron acceder a la atención cuando lo necesitaron, pero también sabemos que la pandemia continua y que hay otros servicios que la salud no puede desatender”, explicó Quiroga.
Quiroga: “Los hospitales modulares fortalecen nuestro sistema de salud”
El vicegobernador destacó que la histórica campaña de vacunación permite a los santacruceños y santacruceñas en un escenario diferente, sin embargo, la atención primaria de la salud, uno de los pilares de Alicia Kirchner desde su gestión en la gobernación de Néstor, debe recuperar su ritmo habitual.
“Tenemos que seguir trabajando en la Salud y la atención primaria es fundamental. Pensamos que ahora se viene el inicio de clases y debemos garantizar la atención de los chicos y chicas, de las personas mayores dándole comodidad a quienes son usuarios del sistema y a los trabajadores y trabajadoras”, dijo luego.
En este sentido, los hospitales modulares van a demandar la llegara de profesionales en distintas especialidades de la medicina, a partir de convocatorias que las localidades destinatarias de estos dispositivos ya iniciaron el año pasado.
Ya durante la pandemia los recursos provinciales se orientaron específicamente a la contratación de mayor volumen de recurso humano, una tarea que continuará ahora con estos hospitales para Pico Truncado, caleta Olivia y Gobernador Gregores, que el vicegobernador visitó personalmente para conocer de primera mano la impresión de las autoridades sanitarias y de los municipios, donde celebraron la concreción de los mismos.
Se espera que en total, la provincia reciba entre 30 y 40 camiones con el material para construir los módulos, que consisten en estructuras metálicas y paneles de revestimiento que, luego de su ejecución, al cabo de algunas semanas, recibirán el equipamiento necesario.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.