Comienza la construcción de hospitales modulares
Este domingo arribaron a Santa Cruz los elementos para la construcción de los hospitales modulares, que comenzaron a emplazarse en los tres primeros municipios.
El vicegobernador de la provincia, Eugenio Quiroga, visitó esta tarde el lugar donde comenzó la tarea de armado en la localidad de Pico Truncado. Antes, recorrió el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia, donde se instala otro de los dispositivos que descomprimirá la atención primaria en hospitales públicos.
“Esto es parte de la estrategia del Gobierno Nacional y provincial en la lucha contra el covid-19, que en su peor momento amenazó con colapsar nuestros hospitales. Ustedes saben del esfuerzo gigante que se hizo en Santa Cruz y gracias al cual todos y todas pudieron acceder a la atención cuando lo necesitaron, pero también sabemos que la pandemia continua y que hay otros servicios que la salud no puede desatender”, explicó Quiroga.
Quiroga: “Los hospitales modulares fortalecen nuestro sistema de salud”
El vicegobernador destacó que la histórica campaña de vacunación permite a los santacruceños y santacruceñas en un escenario diferente, sin embargo, la atención primaria de la salud, uno de los pilares de Alicia Kirchner desde su gestión en la gobernación de Néstor, debe recuperar su ritmo habitual.
“Tenemos que seguir trabajando en la Salud y la atención primaria es fundamental. Pensamos que ahora se viene el inicio de clases y debemos garantizar la atención de los chicos y chicas, de las personas mayores dándole comodidad a quienes son usuarios del sistema y a los trabajadores y trabajadoras”, dijo luego.
En este sentido, los hospitales modulares van a demandar la llegara de profesionales en distintas especialidades de la medicina, a partir de convocatorias que las localidades destinatarias de estos dispositivos ya iniciaron el año pasado.
Ya durante la pandemia los recursos provinciales se orientaron específicamente a la contratación de mayor volumen de recurso humano, una tarea que continuará ahora con estos hospitales para Pico Truncado, caleta Olivia y Gobernador Gregores, que el vicegobernador visitó personalmente para conocer de primera mano la impresión de las autoridades sanitarias y de los municipios, donde celebraron la concreción de los mismos.
Se espera que en total, la provincia reciba entre 30 y 40 camiones con el material para construir los módulos, que consisten en estructuras metálicas y paneles de revestimiento que, luego de su ejecución, al cabo de algunas semanas, recibirán el equipamiento necesario.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios