LA PROVINCIA 10 de febrero de 2022

Convocan a participar de la encuesta sobre el Plan de Manejo Península de Magallanes

Tal como fuera informado oportunamente, el Gobierno de Santa Cruz decidió en el año 2021 retomar la iniciativa de realizar el Plan de Manejo del Área Natural Protegida Península de Magallanes.

Se encuentra trabajando el equipo interdisciplinario de consultores en coordinación con la Dirección Provincial de Áreas Protegidas dependiente del Consejo Agrario Provincial y con la participación de distintos actores públicos y privados involucrados en la temática.

A partir del 21 de diciembre, y en el marco del proceso de planificación participativa que promueve el gobierno provincial, se han realizado entrevistas con actores claves y referentes locales institucionales.



Asimismo se inició el proceso de participación comunitaria ampliada, a través de una encuestas online que estará disponible hasta el día 15 de febrero inclusive. Se reitera por este medio la convocatoria a todos aquellos interesados en aportar al presente proceso, que la encuesta de carácter anónimo como espacio de participación comunitaria estará disponible hasta la fecha mencionada en el link: https://forms.gle/nsk89X1pQKr3Tjdg8

Posteriormente, el día 3 de marzo del corriente en sitio y hora a confirmar se realizará una instancia presencial de comunicación y validación mediante un Taller, a realizarse en la ciudad de El Calafate con la participación de referentes de los distintos sectores vinculados al ANP PM que serán oportunamente convocados.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.