Comienza la 2da edición del Festival Regional de la Lenga
El intendente de la localidad, Darío Menna, dialogó respecto a la segunda edición del Festival Regional de la Lenga que tiene lugar en Río Turbio este viernes y mañana sábado 12.
El jefe comunal destacó la presencia de artistas, el paseo artesanal y gastronómico y valoró la instancia deportiva que propone el festival.
Menna hizo extensiva la invitación a los vecinos santacruceños para sumarse a la segunda edición del Festival Regional de la Lenga que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial y el Ministerio de Cultura de la Nación.
En primera instancia, el intendente de la localidad señaló: “Pensamos en una fiesta popular pero no únicamente desde los artistas, sino mostrar los paisajes que tenemos y aprovechar a que los santacruceños vengan a conocer Río Turbio”.
Indicó que la elección de la lenga se da “porque son los árboles típicos que tenemos en nuestra provincia y más que nada en Valdelen, lo que es valle de lenga donde deben ser entre 10 y 15 hectáreas rodeadas de árboles”.
Respecto a las expectativas para quienes asistan al festival, Menna destacó: “Se van a encontrar con fiesta, con artesanos, con emprendedores y gastronómicos locales, con diferentes guías de turismo que realizaran caminatas, va a haber una cocina típica con un chef internacional que estará visitándonos en el Bosque de Duendes y el domingo vamos a tener el primer triatlón de la lenga”.
Con este escenario, continuó el intendente, “la idea es que sea una fiesta, no únicamente con artistas, sino sumar atractivos turísticos y deportivos de nuestra localidad, ya que apuntamos a eso, a tratar de utilizar nuestros espacios”. Resaltó, además, el concurso de fotografía “para que quede también como estandarte de la Fiesta Regional de la Lenga”.
El jefe comunal de la localidad señaló que la festividad “es un esfuerzo conjunto, en esto participó el Ministerio de Cultura de Nación, la Secretaría de Cultura provincial, como todas las áreas de Gobierno y el equipo municipal, la verdad es que estos trabajos se hacen transversales a cualquier área”.
Por último, detalló que, para quienes deseen asistir, hay disponibilidad hotelera y un stand de Turismo para guiar a lxs visitantes. “Está todo armado y organizado para que la puedan pasar bien así que están todos invitados”, concluyó.
Fuente: Canal 9 Santa Cruz
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.