Avanza la construcción de hospitales modulares en zona norte
Las obras de armado y construcción avanzan a paso firme en Caleta Olivia y Pico Truncado, lugares en los que se levantan dos hospitales modulares, y en Gobernador Gregores, donde se comenzó con la ampliación del Hospital Distrital de esa localidad.
Con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda sanitaria que la pandemia de COVID-19 generó en todas las localidades de Santa Cruz, el Gobierno de la Provincia ideó un plan estratégico para la ampliación de la oferta de salud en distintos puntos del territorio. En tal sentido, se gestionó ante el Gobierno Nacional la llegada de unidades modulares de rápida construcción, escalables y sostenibles, aportando más tecnología y personal que se traduzca una notable mejoría en la atención de vecinos y vecinas.
El pasado fin de semana, llegaron de los materiales para el armado de estas estructuras de importantes dimensiones, y luego de que la Provincia construyera en cada sitio las correspondientes plateas de hormigón, las obras de armado y construcción avanzan a paso firme en Caleta Olivia y Pico Truncado, lugares en los que se levantan dos hospitales modulares, y en Gobernador Gregores, donde se comenzó con la ampliación del Hospital Distrital de esa localidad.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García resaltó la necesidad de "continuar tomando medidas para lograr el fortalecimiento del primer nivel de atención y de la descentralización de la salud en la Provincia, generando mayor accesibilidad y haciendo avances en materia de infraestructura y equipamiento”.
Estas nuevas unidades estarán equipadas con camas de internación, respiradores y ventiladores de transporte. También, contarán con servicio básico de laboratorio, monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos y equipos de rayos X.
“El Hospital modular es una obra muy ansiada tanto por los trabajadores de la salud como por la población en general”, indicó Lucía Ramis, directora del Hospital Zonal de Pico Truncado, localidad en la que por estas horas se construye una de las estructuras modulares, y agregó: “nos va a permitir llegar a la comunidad en un área donde sus habitantes estaban alejados del acceso rápido a la salud. Ahora podremos brindarles una atención integral y de calidad”.
En Caleta Olivia, la construcción del Hospital Modular también avanza a gran ritmo. Al respecto, el director del Hospital Zonal Gerardo Romanini informó que la nueva capacidad instalada “tendrá como objetivo complementar y fortalecer las estrategias sanitarias del primer nivel de atención, alcanzando una respuesta integral y acercando los servicios de salud a toda nuestra comunidad”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.