LA PROVINCIA 12 de febrero de 2022

Avanza la construcción de hospitales modulares en zona norte

Las obras de armado y construcción avanzan a paso firme en Caleta Olivia y Pico Truncado, lugares en los que se levantan dos hospitales modulares, y en Gobernador Gregores, donde se comenzó con la ampliación del Hospital Distrital de esa localidad.

Con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda sanitaria que la pandemia de COVID-19 generó en todas las localidades de Santa Cruz, el Gobierno de la Provincia ideó un plan estratégico para la ampliación de la oferta de salud en distintos puntos del territorio. En tal sentido, se gestionó ante el Gobierno Nacional la llegada de unidades modulares de rápida construcción, escalables y sostenibles, aportando más tecnología y personal que se traduzca una notable mejoría en la atención de vecinos y vecinas.

El pasado fin de semana, llegaron de los materiales para el armado de estas estructuras de importantes dimensiones, y luego de que la Provincia construyera en cada sitio las correspondientes plateas de hormigón, las obras de armado y construcción avanzan a paso firme en Caleta Olivia y Pico Truncado, lugares en los que se levantan dos hospitales modulares, y en Gobernador Gregores, donde se comenzó con la ampliación del Hospital Distrital de esa localidad.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García resaltó la necesidad de "continuar tomando medidas para lograr el fortalecimiento del primer nivel de atención y de la descentralización de la salud en la Provincia, generando mayor accesibilidad y haciendo avances en materia de infraestructura y equipamiento”.

Estas nuevas unidades estarán equipadas con camas de internación, respiradores y ventiladores de transporte. También, contarán con servicio básico de laboratorio, monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos y equipos de rayos X.

“El Hospital modular es una obra muy ansiada tanto por los trabajadores de la salud como por la población en general”, indicó Lucía Ramis, directora del Hospital Zonal de Pico Truncado, localidad en la que por estas horas se construye una de las estructuras modulares, y agregó: “nos va a permitir llegar a la comunidad en un área donde sus habitantes estaban alejados del acceso rápido a la salud. Ahora podremos brindarles una atención integral y de calidad”.

En Caleta Olivia, la construcción del Hospital Modular también avanza a gran ritmo. Al respecto, el director del Hospital Zonal Gerardo Romanini informó que la nueva capacidad instalada “tendrá como objetivo complementar y fortalecer las estrategias sanitarias del primer nivel de atención, alcanzando una respuesta integral y acercando los servicios de salud a toda nuestra comunidad”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.