LA PROVINCIA 17 de febrero de 2022

UNPA: Karina Nahuin es la nueva secretaria general académica

Es oriunda de Pico Truncado y graduada de la Unidad Académica Caleta Olivia, en la que estuvo al frente del área académica durante los últimos dos años.

KarinaNahuin

La Profesora Karina Nahuin, graduada y docente de la Unidad Académica Caleta Olivia, fue designada Secretaria General Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y se incorporó recientemente al equipo de gestión de Rectorado con el objetivo de dar continuidad al trabajo desarrollado en el área por la Dra. María Elena Bain y el desafío de plasmar el retorno a una nueva normalidad en el marco de las estrategias implementadas por la casa de altos estudios para garantizar las actividades académicas en contexto de pandemia. 

 La nueva integrante del equipo de Gestión de Rectorado  fue nombrada  en su cargo por medio de la Resolución  N° 0005/22-R-UNPA, desde el 7 de febrero y hasta el 9 de diciembre de 2023, fecha en que concluye el mandato  del Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la vicerrectora, Prof. Roxana Puebla.

La flamante Secretaria General  Académica  es nacida  en Pico Truncado y estudió Profesorado en Matemática en la Unidad Académica Caleta Olivia, donde comenzó su actividad política universitaria en función del desarrollo  en la carrera. Participó  en el Centro de Estudiantes de esa sede  y fue Consejera Estudiantil.

Una vez que  concluyó en el Profesorado  fue integrante de  la organización de las Olimpiadas de Matemática dirigidas en ese momento por el actual  vicedecano de la UACO,  Mg. Claudio Fernández.  Posteriormente  participó en Proyectos de Investigación con las Prof. Julia Corrales y Silvia Echegaray, dando inicio a actividades de gestión en la universidad.  Ha alcanzado a la Categorización como  Extensionista e  Investigadora, abarcando funciones que son esenciales de la universidad.

Dentro de su carrera política fue Consejera por el Subclaustro de Auxiliares y Consejera Docente. También ha tenido participación en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad (ADIUNPA) y en la Comisión Directiva de OSUNPA. 

En el 2016 se desempeñó  en la Dirección de Vinculación Académica de la UACO , “ahí empiezo a tener más contacto con Rectorado , desde la Secretaría de Investigación, con los Programas de Movilidad Estudiantil (PILA) que están dirigidos para estudiantes, docentes y no docentes” . 

Estuvo a cargo el área  por cinco años y posteriormente encara el  desafío de tomar la Secretaría Académica de la UACO  en el 2020. “Me tocó pensar y repensar los circuitos académicos en un contexto de pandemia, la virtualidad y el trabajo remoto con los compañeros/as del sector”

En sus funciones docentes se desempeña actualmente como Profesora Adjunta concursada  en el área de Geometría y está a cargo de todos los niveles de la asignatura  en el Profesorado de Matemática de la sede UACO. 

“Siempre he creído que un profesional   debe estar comprometido con la institución que tanto nos brinda y  tener participación activa en la gestión de la universidad, conocer los derechos  y normas”, señaló.

Respecto de su designación al frente de la Secretaría General Académica consideró que es “un nuevo desafío”,  con “todo lo que implica venir con una mirada de pensar en una unidad académica a pensarlo dentro de un sistema”.

“Sigo aprendiendo y tengo muchas ganas de hacerlo. De alguna manera es retribuir todo lo que la UNPA me ha dado”, expresó finalmente Nahuin.

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.