LA PROVINCIA 18 de febrero de 2022

Weinzettel: “La vacuna es un factor de protección para los santacruceños y santacruceñas”

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias Bárbara Weinzettel, brindó información respecto a la situación epidemiológica, y habló de la importancia de iniciar y completar el esquema de vacunación contra COVID-19 ante el inicio del ciclo lectivo.

En el comienzo del mensaje informó que ayer en la provincia se detectaron 44 nuevos casos de COVID-19.

“Actualmente, tenemos 89.000 casos acumulados y a la fecha tenemos 1.090 fallecidos desde el inicio de la pandemia”, agregó.

Asimismo, Weinzettel indicó que “todo esto se puede ir revirtiendo si tenemos en cuenta la importancia de la vacunación. En la provincia, tenemos 657.000 dosis aplicadas entre primera; segunda y tercera dosis o de refuerzo”.

Seguidamente, hizo hincapié en la importancia de que se continúe avanzando con el plan de vacunación. “Insistimos en la vacunación porque es una forma de cuidarnos y de cuidar a todo el entorno que nos rodea, ya sea el familiar; laboral o amigos como así también los responsables de niños y niñas que están por iniciar el ciclo electivo tengan al menos la primera dosis de la vacuna para brindar seguridad en las aulas”.

“Los docentes pueden enfermar, pero seguramente la enfermedad va a ser menos grave si están vacunados. Entonces, al estar en un aula podemos estar un poco más tranquilos sabiendo que vamos a estar protegidos entre la vacuna y todas las medidas preventivas”, manifestó.

Por último, la funcionaria expresó: “Desde el Gobierno Provincial y del ministerio de Salud y Ambiente le pedimos a todos los santacruceños y santacruceñas que aún no se han vacunado o no han iniciado el esquema de vacunación que lo hagan, no tengan miedo a la vacuna porque es una forma de cuidarnos”.

“El último brote de pandemia que hemos tenido sobre fin de año, si observamos la cantidad de muertes que hubo a pesar de que el brote fue mayor al del inicio, fue mucho menor gracias a que la gente está inmunizada, siendo la vacuna, un factor de protección para los santacruceños”, concluyó.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.