Bolivia enviará brigadistas para atacar el fuego en Corrientes
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aprobó el traslado de 70 brigadistas bolivianos para ayudar a apagar los incendios en la provincia de Corrientes.
Esta gestión fue posible por el trabajo realizado por la Cancillería argentina a través del embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, en coordinación con el viceministro de Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes, y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.
Cabe recordar que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dictó en septiembre pasado una formación práctica para brigadistas de incendios forestales de Bolivia. La articulación se dio en el marco de un acuerdo de cooperación sellado entre ambos países, que responde al pedido del país limítrofe de fortalecer las capacidades de sus recursos humanos en materia de lucha contra el fuego, en base a la experiencia de nuestro Sistema Nacional.
La comitiva argentina conformada por instructores del SNMF y de la Administración de Parques Nacionales, brindó la capacitación mediante cursos y talleres realizados en Santa Cruz de la Sierra, incrementando el profesionalismo de los brigadistas de Bolvia quienes ahora apoyarán a nuestro país ante la crisis ígnea.
"El año pasado trajimos instructores argentinos para capacitar a brigadistas bolivianos en apagar incendios. Hoy, ese equipo de brigadistas bolivianos está viajando a Corrientes y Entre Ríos para sumarse a los equipos que están luchando contra los incendios. Este es el producto de la hermandad sincera entre dos pueblos hermanos y las gestiones que realizamos por la unidad de nuestros países. Agradecemos al Presidente y al Gobierno de Bolivia, a los brigadistas y al pueblo boliviano por la solidaridad y unidad que se demuestra entre países hermanos en momentos difíciles", manifestó el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro.
Fuente: Prensa Cancillería
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.