Bolivia enviará brigadistas para atacar el fuego en Corrientes
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aprobó el traslado de 70 brigadistas bolivianos para ayudar a apagar los incendios en la provincia de Corrientes.
Esta gestión fue posible por el trabajo realizado por la Cancillería argentina a través del embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, en coordinación con el viceministro de Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes, y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.
Cabe recordar que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dictó en septiembre pasado una formación práctica para brigadistas de incendios forestales de Bolivia. La articulación se dio en el marco de un acuerdo de cooperación sellado entre ambos países, que responde al pedido del país limítrofe de fortalecer las capacidades de sus recursos humanos en materia de lucha contra el fuego, en base a la experiencia de nuestro Sistema Nacional.
La comitiva argentina conformada por instructores del SNMF y de la Administración de Parques Nacionales, brindó la capacitación mediante cursos y talleres realizados en Santa Cruz de la Sierra, incrementando el profesionalismo de los brigadistas de Bolvia quienes ahora apoyarán a nuestro país ante la crisis ígnea.
"El año pasado trajimos instructores argentinos para capacitar a brigadistas bolivianos en apagar incendios. Hoy, ese equipo de brigadistas bolivianos está viajando a Corrientes y Entre Ríos para sumarse a los equipos que están luchando contra los incendios. Este es el producto de la hermandad sincera entre dos pueblos hermanos y las gestiones que realizamos por la unidad de nuestros países. Agradecemos al Presidente y al Gobierno de Bolivia, a los brigadistas y al pueblo boliviano por la solidaridad y unidad que se demuestra entre países hermanos en momentos difíciles", manifestó el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro.
Fuente: Prensa Cancillería
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"