LA PROVINCIA 21 de febrero de 2022

Avanzan con el Plan de Vacunación en instituciones educativas de la provincia

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, prosigue con la campaña de vacunación contra el COVID–19, destinada a estudiantes de 3 a 17 años y comunidad educativa en general.

El CPE en articulación con el Ministerio de Salud subraya la importancia del Plan de Vacunación para garantizar una presencialidad continua durante el Ciclo Lectivo 2022. Asimismo, solicita a la comunidad educativa que cumplan de forma estricta cada uno de los protocolos, exigencias y sugerencias de las autoridades sanitarias y educativas para proteger la salud de los niños, niñas, adolescentes, grupos de familia, personal docente y auxiliares.

En este contexto, las jornadas de vacunación iniciadas el miércoles 9 de febrero continúan a partir de hoy, 21 de febrero, en las distintas localidades de la provincia. Las mismas cuentan con numerosa asistencia de estudiantes y comunidad educativa.

Esta campaña es una herramienta fundamental para proteger a todas las personas del COVID-19. Asimismo, la aplicación de la misma colabora para que todos participen de manera segura en actividades deportivas, juegos y otras actividades grupales. Además, ayuda a proteger a toda la familia y a reducir la propagación del virus en la comunidad.

A continuación, se detallan las localidades donde podrán vacunarse según las distintas zonas:

Zona Norte

Perito Moreno:

EPP N°12, de 15:00 a 18:00, días jueves 24 y viernes 25 febrero.

Pico Truncado:

EPP N°35, de 10:00 a 14:00, día martes 22 febrero.

Caleta Olivia:

EPP N°76, de 10:00 a 14:00, día martes 22 de febrero.

EPP N°9, de 10:00 a 14:00, día jueves 24 de febrero.

Puerto San Julián:

EPP N°75, de 10:00 a 14:00, martes 22 y jueves 24 de febrero.

EPP N°4, de 10:00 a 14:00, martes 22 y jueves 24 de febrero.

Zona Centro

Puerto Santa Cruz

EPP N°2, de 10:00 a 12:00, del 22 al 24 de febrero.

Gobernador Gregores

EPP N°18, de 9:00 a 12:00, día lunes 21 de febrero.

CPES N°21, de 9:00 a 12:00, día martes 22 de febrero.

Zona Suroeste

Río Turbio

EPP N°60, de 10:00 a 13:30, del lunes 21 al viernes 25 de febrero.

EPP N°54, de 10:00 a 13:30, del lunes 21 al viernes 25 de febrero.

El Calafate

Jardín de Infantes N°63, de 14:00 a 18:00, desde el domingo 20 al lunes 28 de febrero.

EPP N°89, de 13:00 a 16:00, del lunes 21 al viernes 25 de febrero

Jardín de Infantes N°60, de 13:00 a 16:00, del lunes 21 al viernes 25 de febrero

Zona Sur

Piedra Buena

EPP N° 86, de 8:00 a 15:00, los días lunes 21, miércoles 23 y viernes 25 de febrero.

Julia Dufour

EPP N°30, de 10:00 a 13:00, días lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de febrero.

Río Gallegos

Del lunes 21 al sábado 26 de febrero

Gimnasio EPP N°61 de 10:00 a 16:00, (Benito Pérez Galdós 2150, Barrio Evita)

Gimnasio EPP N° 91 de 10:00 a 16:00, (Calle 16 esq. Calle 21, Barrio San Benito).

Gimnasio CPES N° 19 de 10:00 a 16:00, (Alvear N°1427, Barrio Belgrano).

Gimnasio EPP N° 47 de 10:00 a 16:00, (Av. Eva Perón N°1351).

Gimnasio EPP N° 38 de 10:00 a 16:00, (Cañadón Seco N°400).

Los interesados podrán buscar el vacunatorio más cercano en el mapa ingresando al siguiente link https://bit.ly/3HXnQ9m

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.