Fernando Alturria: “La Sanción de la Ley 3776 es un paso importantísimo para malvinizar a la sociedad”
Integrantes de la Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado Jose Honorio Ortega” se reunieron en la Legislatura Provincial para articular acciones para organizar las actividades al conmemorarse el 40º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Fernando Alturría afirmó que: “la reunión fue muy positiva. Hoy nos recibiron para dialogar sobre las actividades conmemorativas al Cuadragésimo Aniversario de la Gesta de Malvinas, organizandos en disciplinas: culturales, sociales y deportivas. Es un trabajo en conjunto con las juntas vecinales y un equipo conformado por Veteranos de Guerra, sus familiares, los malvineros y malvineras de corazón, profesionales, vecinos y vecinas para darle la trascendencia que se merecen estos 40º años de la gesta y volver a decir que vamos a seguir reclamando hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en ese territorio tan querido por todos los argentinos y argentinas”
Además se refirió a la Ley 3776, sancionada por iniciativa del diputado Chávez: “Fue un paso importantísimo, hace años venimos afirmando que la escuela es el primer bastión de malvinización, a los niños, niñas y adolescentes se les enseñará la causa Malvinas, porqué la Argentina reclama la soberanía plena de las Islas y no tanto hablar de la guerra.”
El diputado Chávez se refirió a la reunión: “La causa Malvinas es algo que involucra a todas y todos los santacruceños. Poder compartir con nuestros héroes de guerra, defensores de la patria, es un gran orgullo.
En enero fue promulgada la ley “Malvinizar a la sociedad santacruceña desde la escuela”, Santa Cruz está ligada desde los orígenes a nuestras Islas, con Ethel Turner, la esposa de Moyano, quien fue nuestro primer Gobernador, el trabajo que realizó YPF y Aerolíneas en las Islas, conocer cuáles fueron los fundamentos históricos, geográficos, políticos que sustentan nuestra soberanía es fundamental.
“En la primera sesión ordinaria, junto con la diputada Toro, presentaremos un proyecto de Resolución para declarar de interés Provincial, Cultural y Educativo las actividades conmemorativas al Cuadragésimo Aniversario de la Gesta de Malvinas” concluyó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.